Dueños de Desyfin venden edificio para capitalizar financiera

EscucharEscuchar
Fondo Los Crestones compró el edificio Desyfin. | ARCHIVO/EDDY ROJAS (eddy rojas/La Nacion)

Los dueños de Financiera Desyfin vendieron el edificio que alberga la sede central de la entidad, en Montes de Oca, para capitalizar la institución y dar un paso más en el proceso de transformarse en banco.

El Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones, de Improsa SAFI, fue el que adquirió el inmueble, propiedad de Inmobiliaria Desyfin, por $8,5 millones (¢4.250 millones), según un hecho relevante publicado el martes 23 de julio.

De dicho monto, $3 millones (¢1.500 millones) se inyectarán directamente en la financiera, explicó a La Nación Silvio Lacayo, gerente general de Desyfin.

“La venta del inmueble tiene que ver con la estrategia de capitalización de la entidad para fortalecer su crecimiento futuro y suficiencia patrimonial para el 2014 y 2015”, detalló el empresario.

En una reciente entrevista, Lacayo reconoció que necesitan una inyección de $7 millones (¢3.500 millones) para convertirse en una entidad bancaria.

Ahora su objetivo es continuar el proceso de requisitos, ante la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), para obtener su licencia bancaria.

La empresa, creada en 1991, inició el proceso para transformarse en el décimo sexto banco privado del país, hace dos años. La última entidad en convertirse en banco en Costa Rica fue financiera Acobo, que desde el 2010 opera como Banco de Soluciones (Bansol).

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.