Economía

Duhalde espera que tratado Mercosur-India cambie comercio mundial

EscucharEscuchar

Nueva Delhi, 25 ene (EFE).- El ex presidente argentino Eduardo Duhalde espera que el Tratado de Comercio Preferencial firmado hoy entre la India y el Mercado Común del Sur (Mercosur) "cambie el mapa del comercio mundial".

Duhalde, jefe de la Comisión y representante permanente del Mercosur, recogió el acuerdo firmado por representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina, los socios suramericanos, y el ministro de Exteriores indio, Yashwant Sinha, con motivo de la visita a la India del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva.

En declaraciones a EFE, Duhalde recalcó que la fima de este acuerdo es "un acontecimiento para el Mercosur, pues es un país-continente que tiene 300 millones de habitantes más que todo el continente americano", en referencia a los casi 1.100 millones de habitantes de la India.

"Cuando consigamos que entre en vigor dentro de unos meses, espero que cambie la geografía comercial del mundo", insistió Duhalde, que aseguró que los responsables de Mercosur seguirán aprovechando los viajes de los gobernantes de los cuatro países que lo componen para "seguir diversificándonos".

El ex jefe del Estado argentino recordó que desde hace dos años Mercosur tiene tratos comerciales con China y recientemente también han viajado a varios países árabes con los que quieren abrir paso a acuerdos como el firmado hoy con la India.

"Hasta ahora, a China habíamos mandado misiones comerciales, pero ya estamos negociando la posible firma de un acuerdo de comercio preferencial", que Duhalde espera que se pueda alcanzar pronto.

El acuerdo con la India firmado hoy "no supone un obstáculo a las conversaciones con China, pues son mercados compatibles", según Duhalde, aunque algunos miembros de la delegación brasileña señalaron que "los chinos no están contentos con que se haya adelantado este tratado".

El tratado firmado hoy recoge las modalidades de intercambio y las formas en que se reducirán los aranceles hasta desaparecer en los productos que se acuerden en la última fase de negociación.

En estos momentos, Mercosur y la India negocian unas listas en las que están comprendidos 900 productos, aunque Duhalde y otros responsables latinoamericanos creen que las definitivas quedarán reducidas a unos 500 o 600 productos. EFE

cho/jam

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.