México, 8 abr (EFE).- Las cuantiosas inversiones en la Sonda de Campeche (Golfo de México) han convertido al campo Cantarrell en el principal yacimiento de crudo del país que aporta el 71,7 por ciento de la producción total, informó hoy Petróleos Mexicanos (Pemex).
El campo Cantarell alcanzó el año pasado la producción más alta de su historia con 2,9 millones de barriles diarios y unos 770.000 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, cifras superiores a las de 2002, según Pemex.
El año pasado, la empresa invirtió 1.358 millones de dólares en este campo, en la construcción de cinco plataformas marinas, y la terminación de 19 pozos de desarrollo, "cinco más que lo realizado en 2002, lo que permitió incrementar la producción tanto de crudo como de gas natural".
Pemex recordó que en 2000 esta región aportaba el 58,5 por ciento del total, en tanto que el año pasado su contribución se elevó hasta el 71,7 por ciento.
La empresa indicó que el año pasado continuó con el desarrollo del proyecto Ku-Maloob-Zaap, en la misma Sonda de Campeche, con el propósito de mantener los actuales niveles de producción para atender las necesidades energéticas del país y cumplir con los compromisos de exportación de México.
El campo Ku-Maloob-Zaap produjo el año pasado 288.000 barriles diarios de crudo y 153.000 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, volúmenes superiores en 19 y 22,5 por ciento, respectivamente, a los registrados en 2002.
Pemex indicó que este campo se convirtió en la segunda región más importante del sistema nacional en la extracción de crudo, después de Cantarell.
En los proyectos de Pemex se prevé que este segundo yacimiento aportará en 2011 una producción de 800.000 barriles diarios de crudo y 282.000 millones de pies cúbicos de gas natural, apuntó la empresa. EFE
jrm/as/eil