Vienen en diversos colores y formas, tienen el tamaño de un encendedor y se llevan en el bolsillo, colgados del cuello o en el llavero.
Se trata de las memorias flash o llaveros USB, conocidas también como las "llaves maya", un formato de almacenamiento de datos, imágenes y audio con capacidad de transportar archivos virtuales desde cualquier tipo de documento.
El precio de estos dispositivos depende de su capacidad de almacenamiento. Para transportar documentos entre la oficina o universidad y la computadora de la casa, bastarán 128 MB de almacenamiento, con la capacidad de 100 disquetes. Se pueden encontrar a un precio promedio de ¢15.000.
Si le interesa tener una memoria portátil con más uso, opte por una llave de 256 MB, en la que se pueden guardar tres horas de música o decenas de fotos, con un costo aproximado a los ¢18.000.
O bien, si desea guardar pesados archivos multimedia o realizar una copia de seguridad de lo más importante del disco duro, sería adecuado invertir en "llaves maya" de un gigabites, con un costo de ¢65.000.
Sin complicaciones. Las "llaves maya" son más resistentes que otros dispositivos de almacenamiento y se destacan por su fácil manejo.
Basta enchufarlas a la entrada USB , un puerto especial en las computadoras, para intercambiar archivos entre máquinas.
Luego de conectadas, el contenido de estas memorias aparece en la pantalla del escritorio como si fuera otra unidad de disco. Para grabar sobre ellas es suficiente arrastrar los datos con el ratón.
Además, cuentan con un sistema de seguridad con contraseña para autorizar su contenido solo al propietario y con un chip de memoria que impide perder la información contenida, en caso de que se vaya la electricidad.
Miguel Lacayo, técnico de Office Depot, afirmó que estas memorias son compatibles con las últimas versiones del sistema operativo Windows. Sin embargo, para Windows 98, es recomendable tener drivers o controladores, un programa que identifica el dispositivo instalado en la máquina.