Economía

El especialista: El futuro del turismo en Costa Rica

EscucharEscuchar

Presidente Canatur

Hace algunos años se decía que el mejor Ministro de Hacienda en nuestro país era una buena cosecha de café. En estos momentos -y desde hace algunos años ya- podemos afirmar que el mejor Ministro de Hacienda es tener un buen año turístico.

Los productos tradicionales de exportación como el café y el banano ya no tienen el peso económico de antes. La alta tecnología ( chips , software) los productos farmacéuticos y el turismo son los que ahora mantienen la economía.

Si esto es una verdad palpable, por qué los gobiernos y los partidos políticos no le dan al turismo la importancia que se merece.

¿Por qué insisten en seguir haciendo más de lo mismo, cuando sabemos que el turismo, al igual que muchas otras actividades productivas, es un negocio altamente tecnificado, por el cual compiten países contra países, regiones contra regiones y desarrollos turísticos dentro de una misma región?

¿Por qué se mantiene la actitud, por parte de algunos sectores gubernamentales, de querer entrabar lo que apoye al sector turismo?

La verdad es que resulta incomprensible que sigamos con esa parsimonia, con esa actitud de "nada pasa", cuando sabemos que nuestros vecinos están haciendo todo lo posible por arrebatarnos el negocio. Y lo están haciendo emulando lo que hemos hecho, pero mejorando en aquellos aspectos en que hemos demostrado ineficiencia y falta de visión.

Pero como no todo debe ser criticar sin proponer soluciones, enumero unas pocas -por la falta de espacio- que hemos planteado a políticos y al Gobierno:

1- Incluir dentro de los programas de educación primaria y secundaria, para que los muchachos de sexto grado y undécimo año se puedan graduar, una especie de trabajo comunal que implique temas de conservación, manejo de deshechos sólidos y turismo.

2- Propiciar y promover la importación de "tecnologías limpias" para hoteles y otros establecimientos turísticos, como paneles solares, inodoros que gastan la mitad del agua que la mayoría de los que usamos en el país, etc.

3- Conformar el Consejo Nacional de Turismo, presidido por el Ministro del ramo y con la participación del Ministro de Obras Públicas y Transportes, el del Ambiente y Energía, el de Seguridad y otros funcionarios públicos (ICE, AyA, etc.), y con amplia representación del sector privado.

Finalmente, hemos propuesto que el turismo sea un tema de campaña en la próxima contienda electoral, como lo será el TLC, la situación fiscal, el empleo, etc, ya que el turismo es pieza angular para que este país crezca y le dé una mejor calidad de vida a sus ciudadanos.

LE RECOMENDAMOS

Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El trabajador de un bar en Heredia, narró cómo presenció el asesinato de los primos Jorge Humberto "Bambam" Barboza y Carlos Alberto Barboza. La Nación tuvo acceso a un segundo legajo del caso.
Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.