Economía

¿Emite factura electrónica? Códigos Cabys se actualizaron

Este martes se publicó versión actualizada del Catálogo de Bienes y Servicios 2025, elaborado por el BCCR en coordinación con Hacienda

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) y el Ministerio de Hacienda anunciaron este martes 1.° de abril, la publicación de la versión actualizada del Catálogo de Bienes y Servicios (Cabys) 2025.

El Cabys es un catálogo desarrollado por el BCCR en coordinación con el Ministerio de Hacienda para la codificación de los bienes y servicios que se comercializan en Costa Rica.

El catálogo sigue recomendaciones internacionales de clasificación y se publicó por primera vez en 2020. Sus códigos son de interés principalmente para los emisores de comprobantes electrónicos.

La clasificación permite agrupar los bienes y servicios en categorías, lo que facilita el análisis de estadísticas por parte del Banco Central, mientras que el Ministerio de Hacienda puede identificar los productos con impuesto diferenciado

En un comunicado, las instituciones explicaron que la actualización del Cabys responde al mandato de las leyes 10.579 y 10.424. Estas normativas establecen la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) por la compra de útiles escolares para estudiantes en condición de pobreza, así como la inclusión de bienes de higiene menstrual en la canasta básica tributaria.

Las categorías modificadas incluyen útiles escolares y productos de higiene menstrual. Además, se incorporaron nuevas clasificaciones: agua natural embotellada (sin edulcorantes ni saborizantes) en presentaciones de 18 litros o más; protectores solares sin componentes químicos tóxicos para los arrecifes coralinos; y vehículos eléctricos e híbridos.

El Ministerio de Hacienda estableció un periodo de transición hasta el 1.° de junio de 2025, durante el cual podrán utilizarse tanto los códigos del Cabys 2023 como los de la nueva versión. A partir de esa fecha, solo se aceptarán los códigos Cabys 2025..

Desde diciembre de 2020, la facturación electrónica exige el uso del código Cabys. Sin este, un contribuyente no puede emitir comprobantes. Los detalles de la actualización del Cabys están disponibles en: https://www.bccr.fi.cr/indicadores-economicos/cat%C3%A1logo-de-bienes-y-servicios.

El Cabys se actualizará periódicamente por lo que debe estar pendiente para evitar incidentes con la facturación electrónica.
El Cabys se actualizó este martes, según informó el Ministerio de Hacienda y el Banco Central. (Photographer: Andrey Popov)
Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El BCR desactivó el servicio de Sinpe Móvil en su sitio web, por lo que se mantienen habilitadas para este servicio únicamente las opciones por medio de mensajes de texto y la aplicación BCR Móvil.
BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

61% de jóvenes no va a la universidad: ¿por qué Costa Rica ‘dejó de estudiar’?

Costa Rica enfrenta un déficit silencioso en educación superior que impacta su desarrollo económico. Las razones son muchas y ninguna es de fácil solución.
61% de jóvenes no va a la universidad: ¿por qué Costa Rica ‘dejó de estudiar’?

Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

‘La Nación’ dio a conocer el 25 de febrero una investigación sobre presunto cambio de administración y el Comité de Licencias dio su resolución
Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.