Empleo

Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2024, según Great Place to Work

Compañía especializada presentó el listado de empresas que tienen operaciones en Costa Rica destacadas por su ambiente laboral

EscucharEscuchar
Estas son las mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2024
0 seconds of 1 minute, 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:32
01:32
 
Estas son las mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2024

La firma Great Place to Work publicó su estudio Los Mejores Lugares para Trabajar del 2024 para la región Caribe y Centroamérica, el cual incluye un ranking donde se ubican las 25 empresas con operaciones en Costa Rica que destacan por su buen ambiente laboral.

Según el informe regional del pasado 18 de abril, la compañía Cisco, del área de tecnologías de la información, retuvo el primer puesto en el listado, ya que lo ocupaba en la edición anterior del estudio. En el segundo lugar se ubicó la empresa DHL Express, del sector de logística y transporte, la cual experimentó un salto importante en el ranking de este año, pues en el anterior se encontraba en la decimotercera posición.

Tim Robertson, director ejecutivo de la división DHL Global Forwarding para la región de las Américas, destacó que este reconocimiento es muy importante para la operación de DHL en Costa Rica. Ambas divisiones con presencia en el país (Global Forwarding y Express) figuran en el listado.

“El ambiente que deseamos crear acá es que los empleados puedan ser ellos mismos y tener una organización que los cuide y los apoye para desarrollarse. Que los colegas y compañeros disfruten trabajar juntos y ser exitosos. Queremos lo mejor de la gente, que sea su mejor versión de ellos mismos cuando vienen aquí”, dijo Robertson, quien añadió que la designación es importante para atraer y retener talento.

Por su parte, la compañía SC Johnson, enfocada en el área de manufactura y producción, alcanzó el tercer lugar en el estudio, que involucró a más de 179.000 colaboradores en representación de cerca de 300 organizaciones distribuidas en 15 países en la región.

Great Place to Work es una firma global que se especializa en el estudio y la certificación de lugares de trabajo para determinar la calidad de las experiencias que los empleados tienen en ellos. Su principal enfoque es investigar y analizar las experiencias de los empleados para determinar qué hace que un lugar de trabajo sea considerado “excelente” o “extraordinario”.

Renán González, director ejecutivo regional de Great Place To Work, comentó, en un comunicado de prensa, que aparecer en este listado es un gran reconocimiento para las organizaciones, dado que el estudio se basa en datos confidenciales de encuestas que evalúan la confianza, innovación, valores de la organización y gestión empresarial.

“Las organizaciones se evalúan en referencia a los resultados generados por la experiencia laboral de sus colaboradores, que los incluye a todos sin hacer diferencia por quiénes sean o qué hagan en la organización”, explicó González. A nivel regional destacaron a 110 empresas.

En la encuesta participaron 42% de mujeres, en contraste con el 58% perteneciente al género masculino. Según la firma, el 3% pertenece a la generación Baby Boomers (1946–1964), el 21% a la Generación X (1965 – 1980), el 61% a la Generación Millennial (1981–1997) y el 15% a la generación Z.

Great Place to Work destacó que esta última generación viene posicionándose como la nueva favorita para dominar en el mercado laboral, marcando una tendencia al alza en los últimos tres años, donde ha incrementado desde el 5% en el año 2021, hasta el 11% en el año 2022, alcanzando la cifra actual del 15% en el 2023.

La distribución sectorial de las más de 300 organizaciones encuestadas en el año 2023 tiende a ser muy extensa y variada, pues tiene presencia en más de 20 distintos sectores económicos. Entre las principales áreas se encuentran el de servicios financieros y seguros, tecnologías de la información y servicios profesionales.

Para hacer la comparativa entre las empresas, la firma que realiza la investigación toma en cuenta cinco componentes: confianza, maximización del potencial humano, valores, innovación por todos y liderazgo efectivo.

Colaboró el periodista Oscar Rodríguez.

Accenture es una empresa multinacional de servicios profesionales con operaciones en Costa Rica. (Melissa Fernández)
Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.