Empleo

Expectativas de contratación de los empleadores bajan para el segundo trimestre del 2024

Tendencia Neta de Empleo fue del 32%, una caída de seis puntos respecto al mismo periodo del año pasado, según encuesta de ManpowerGroup

Las expectativas de contratación de los empleadores costarricenses se redujeron para el segundo trimestre del 2024, en comparación con el mismo periodo del 2023, según la Encuesta de Expectativas de Empleo más reciente de la firma ManpowerGroup.

En los resultados del estudio, que consultó a más de 400 empleadores en Costa Rica, la Tendencia Neta del Empleo Ajustada Estacionalmente fue del 32% en el segundo trimestre de este año. Esta cifra disminuyó en seis puntos porcentuales (p. p.) en relación con el mismo periodo de 2023.

La caída del resultado más reciente es de tres puntos porcentuales (p. p.) si se compara con el primer trimestre de este año.

La Tendencia Neta del Empleo se determina al restar el porcentaje de empleadores que prevén una disminución en sus plantillas para este periodo, del porcentaje que anticipa un aumento en el número de colaboradores, y se le aplica un ajuste estacional.

Karina López, gerente país de ManpowerGroup Costa Rica, atribuyó la caída a una tendencia mundial en el comportamiento del indicador de expectativas, la cual se refleja en varios países, como la India, Países Bajos y Guatemala.

López afirmó que en Costa Rica persiste el interés en expandir la planilla, con 49%, aunque al mismo tiempo un número considerable de empresas planean reducirla, lo que incide en el cálculo del indicador de empleo.

La gerente país de Manpower agregó que esta dinámica está vinculada a la finalización de contratos temporales, los cuales estaban asociados a la temporada de verano, principalmente al turismo, y al periodo escolar.

A pesar de la caída en el indicador, Costa Rica se mantiene en el cuarto lugar del ranking mundial en cuanto a prospectos de contratación, ubicándose por encima del promedio global, según un comunicado de la firma de reclutamiento.

Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, el Caribe y Centroamérica, afirmó que ocho de los nueve sectores productivos de la encuesta pronostican intenciones positivas de contratación, siendo el manufacturero el más competitivo.

Desde un perspectiva geográfica, el estudio de ManpowerGroup destacó que se esperan los mercados laborales más activos en las provincias de Puntarenas y Limón (44%), Guanacaste (40%) y Alajuela (33%).

En cuanto al tamaño de las empresas, se espera una expectativa de contratación más fuerte para este periodo en las compañías medianas (con más de 250 colaboradores), con 27%. Estas organizaciones son las únicas que muestran un crecimiento durante el último trimestre.

En esta edición, la encuesta también consultó sobre los avances en la igualdad de género. En ese sentido, el estudio mostró que las empresas en Costa Rica esperan que la mayoría de los avances se produzcan en los próximos dos años.

Sin embargo, solo el 48% de los empleadores espera que la igualdad de género se alcance plenamente en su organización, en contraste con el 25% que afirma que ya se ha logrado.

Los puestos en funciones directivas de alto nivel y operativas son los que tienen mayores dificultades en el número de mujeres candidatas, con 53% y 54%, respectivamente. Mientras tanto, los puestos en las áreas administrativas poseen las expectativas más altas (65%).

De acuerdo con la encuesta, las políticas de trabajo flexible han sido una de las técnicas más eficaces para conseguir y retener talento diverso, según los empleadores. El 69% de ellos afirma que los avances tecnológicos facilitan esta flexibilidad, promoviendo la igualdad de género.

Las expectativas de contratación para el segundo trimestre del 2024 se redujeron hasta 32%, seis puntos menos que hace un año, según estudio de Manpower. Fotografía:
Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

El club Sport Herediano ya tiene al estratega para sustituir al Alexander Vargas, para lo que resta de la temporada
Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

La Selección de Costa Rica logró el pase a la Copa del Mundo Marruecos 2025, que se disputará en octubre.
¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.