Empleo

Mensis le ayuda a contratar un ‘coach’ para poner su currículo en forma y conseguir empleo

Plataforma web creada por un costarricense que se quedó sin trabajo ayuda a las personas a mejorar el currículum, afinar su perfil profesional y prepararse para las entrevistas

EscucharEscuchar

Los anuncios de nuevos empleos en empresas tanto nacionales como extranjeras son habituales cada semana en Costa Rica, un país que trabaja por la atracción de inversión extranjera y la disminución de su tasa de desempleo, que alcanzó el 11,7% de fuerza de trabajo para el trimestre terminado en junio.

Ante esta realidad, muchas personas aplican a uno o varios puestos, pero, ¿lo están haciendo de la forma correcta y con la preparación adecuada? ¿Tienen su hoja de vida actualizada en coherencia con lo que buscan? ¿Qué tal les va en LinkedIn?

Con el objetivo de preparar a las personas que se encuentran buscando empleo nació Mensis, una startup costarricense que ayuda a afinar detalles como su curriculum y a obtener las herramientas necesarias para desempeñarse de manera exitosa en las entrevistas laborales.

Para ello, desarrolló una plataforma web que une a profesionales que buscan empleo con reclutadores activos, quienes preparan a los aspirantes para encontrar un trabajo de acuerdo con sus expectativas, por medio de un sistema de economía colaborativa.

Adrián Díaz, fundador de Mensis, explicó que existe una inadecuada preparación de los candidatos a nuevos puestos, lo que les impide conseguir mejores condiciones laborales y tener éxito en el proceso. Por esto, la plataforma pretende conectar a reclutadores con experiencia en las áreas de interés de quienes están en la búsqueda de empleo.

Díaz conoce bien la situación que describe. Mensis nació en el 2020 luego de él perdiera su trabajo y se sumergiera en la búsqueda de un nuevo empleo. En el proceso, cayó en cuenta que aunque contaba con vasta experiencia en el campo de tecnología, necesitaba apoyo de un profesional para adaptar sus habilidades a los requisitos que las empresas solicitaban. Cuando contactó a uno, encontró empleo en tres semanas y planteó la idea de desarrollar Mensis.

Hoy, la plataforma cuenta con una comunidad de hasta 200 reclutadores que han preparado a más de 1.000 personas, de las cuales 35% lograron encontrar un puesto con mejor salario y 75% obtuvieron un empleo más rápido que otros candidatos, según datos brindados por la empresa.

Las áreas donde las personas buscan más empleo son administración, servicio al cliente, mercadeo, desarrollo de software y ventas. Asimismo, la plataforma muestra que las principales razones por las que los usuarios desean cambiar de trabajo son la búsqueda de un aumento de salario y crecimiento profesional.

Quienes deseen utilizar esta herramienta, deben ingresar a la dirección electrónica https://mensismentor.com/ y llenar un formulario que brindará información a la plataforma que, por medio de inteligencia artificial, ofrecerá diferentes opciones de reclutadores que capacitarán a los usuarios de manera personalizada.

Así se navega en Mensis
0 seconds of 44 hours, 18 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Está en búsqueda de empleo?
01:45
00:00
44:18:08
44:18:08
 
Así se navega en Mensis

De esta manera, una vez seleccionado el reclutador de preferencia, se desarrollarán de tres a cuatro sesiones personalizadas con el candidato de manera virtual, donde ese experto analizará su perfil, brindará recomendaciones y simulacros de entrevista laboral, con el propósito de guiarle en cada detalle del proceso.

“Es muy importante recalcar que, aunque la plataforma utilice algoritmos de inteligencia artificial, los usuarios tendrán un acercamiento personal y en vivo con los reclutadores, que se encargarán de conocer cada caso y guiarle, dedicando especial atención a las habilidades blandas, hoja de vida, perfil de LinkedIn y otras variables que marcan la diferencia al momento de ser parte de un proceso de reclutamiento”, explicó Díaz.

El fundador de Mensis explicó que cuando los profesionales participan en procesos de reclutamiento y no son seleccionados difícilmente reciben retroalimentación, por lo que no saben de qué manera pueden mejorar para la próxima entrevista. Por eso, realizar simulaciones de entrevistas con reclutadores podría colaborar en el proceso de mejora.

Actualmente, el usuario debe pagar una tarifa según el servicio que contrate y también tiene la oportunidad de formar parte de la red de conexiones que Mensis ofrece por medio de sus reclutadores y empresas aliadas. Los planes de la empresa para las próximas etapas incluyen desarrollar la plataforma para móviles e incluso incursionar en países como México.

Adrián Díaz es el fundador de Mensis, una plataforma que conecta a reclutadores profesionales con personas en búsqueda de empleo para mejorar las habilidades de aplicación. (Crédito Mensis)
Paula Umaña

Paula Umaña

Periodista de Economía. Escribe sobre negocios, comercio exterior y producción. Graduada de la Universidad de Costa Rica. Ganadora del Premio al Periodismo Bursátil 2021.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar el recurso de casación presentado por los familiares contra los dos imputados mayores de edad.
Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.