Empleo

Rawlings despidió a 190 empleados en Costa Rica por incertidumbre con temporada de beisbol en Estados Unidos

Empresa tenía 500 trabajadores, por lo cual se queda con una planilla de 310 empleados

EscucharEscuchar
La multinacional Rawlings está en Costa Rica desde 1987. Tenía una planilla de 500 empleados y se queda ahora con 310. Prácticamente todos sus trabajadores son de Turrialba. Foto: Archivo

La multinacional Rawlings, cuya planta está ubicada en Turrialba (Cartago), despidió este martes a 190 de sus 500 trabajadores, debido a la incertidumbre que existe sobre la temporada del beisbol en Estados Unidos, ante el impacto del nuevo coronavirus.

Esta multinacional está en Costa Rica desde 1987 y es la única proveedora de las bolas que se utilizan en las Grandes Ligas.

Alejandro Cotter, gerente general de Rawlings en Costa Rica, explicó que la decisión del despido se concretó este martes 21 de abril, pero afirmó que la situación se viene hablando con los trabajadores desde hace varios días. “Es una gran pérdida para la empresa”, lamentó el ejecutivo.

El gerente indicó que la fabricación de las pelotas se realiza en diferentes fases, desde la corta del cuero hasta la supervisión. Así que entre los afectados están operarios de todas las etapas, pero principalmente quienes se dedican al área de cosido, que es el más fuerte de la operación.

Casi la totalidad de personal afectado es de la zona de Turrialba.

Cotter sostuvo que la compañía es muy sólida y que, por tanto, espera que sea una medida temporal condicionada a la forma como se reanude, eventualmente, la temporada de beisbol.

Recordó que las Grandes Ligas estaban previstas para arrancar el 26 de marzo pasado y que la fecha de un eventual inicio aún es incierta, así como las condiciones como se realizaría el torneo.

No se sabe, agregó, si se los juegos se harán sin público, a puerta cerrada, o si se harán con algunos controles de aforo o qué pasará.

Según Cotter, la compañía decidió no acogerse a la posibilidad de suspender los contratos laborales a los trabajadores porque considera que ellos necesitan tener dinero para afrontar la difícil situación.

Así que el despido, con todas las garantías laborales, era el mejor escenario para ellos, pues salen con recursos, esperando que pronto se puedan reincorporar a la empresa.

No obstante, continuó, la firma se mantiene en Costa Rica y conservará una gran parte de su planilla actual, la cual producirá pelotas de beisbol dentro de la demanda programada.

Agregó que la empresa espera recontratar al personal una vez que se normalice la situación.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.