Empleo

Sykes anuncia 1.000 plazas vacantes en Costa Rica para contratar entre agosto y diciembre del 2019

Los puestos son para personas costarricenses o residentes, mayores de edad y con flexibilidad de horarios, requieren conocimiento avanzado de inglés y son para operaciones en las áreas de finanzas y tecnología

EscucharEscuchar
14/08/2019. La empresa Sykes anunció 1.000 nuevas plazas de trabajo y la capacitación del inglés con la presencia del presidente de la República Carlos Alvarado. Foto Alonso Tenorio (Empleo SYKES)

Sykes anunció, este 14 de agosto, la contratación de unas 200 personas al mes entre agosto y diciembre de 2019, para un total de 1.000 nuevos empleos este año para su operación en Costa Rica.

Los puestos son para personas costarricenses o residentes, mayores de edad y con flexibilidad de horarios. Para puestos técnicos se requiere conocimiento formal en redes sociales, sistemas operativos y programación.

Para aplicar, los aspirantes deben presentarse a las oficinas de Sykes, de lunes a viernes, antes de las 4 p. m., para comenzar el proceso de entrevistas.

(Video) Sykes continuará con su expansión en Costa Rica
0 seconds of 51 hours, 20 minutes, 53 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Establishment Labs prevé seguir expandiendo sus inversiones en Costa Rica
02:03
00:00
51:20:53
03:04
 
(Video) Sykes continuará con su expansión en Costa Rica

También anunció 1.950 nuevos cupos en la academia de inglés, mediante los acuerdos de la Alianza para el Bilingüismo.

El ingreso a la Academia Sykes se hace mediante el sitio web sykescostarica.com o enviando un correo a la dirección academia@sykes.com.

Quienes participen en esta iniciativa contarán con la posibilidad de recibir entre uno y cinco meses de subsidio económico por parte del Ministerio de Trabajo. Este programa solamente aplica para personas interesadas en trabajar en Sykes.

Con menos de cuatro meses de haber firmado el convenio entre la empresa y el Gobierno, Sykes ha reclutado a 560 personas, de las cuales ya 300 han terminado sus estudios, 100 ya fueron contratadas por la empresa, 75 se encuentran en proceso de reclutamiento y otras 100 serán referidas a la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), para apoyar su contratación en otras empresas del sector. Otras 260 personas siguen estudiando.

En la actividad participó el presidente de la República, Carlos Alvarado, el gerente de Sykes Costa Rica, Alejandro Arciniegas, entre otras autoridades.

Alvarado afirmó que su administración está trabajando para aumentar el alcance del convenio con Sykes, para que alcance a más personas y mejore su empleabilidad en corto tiempo.

Sykes reconoció, el 6 de mayo anterior, que había iniciado el recorte de “varios cientos” de puestos en las operaciones en Costa Rica. Sin embargo, alegó que 80% de ese personal sería reubicado en otros servicios de la empresa.

Jéssica I. Montero Soto

Jéssica I. Montero Soto

Jéssica Montero es periodista de la sección de Negocios de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

El Tribunal Penal de Hacienda rechazó este martes una solicitud de Natalia Gamboa, hermana y abogada de Celso Gamboa Sánchez, para obligar a la experiodista de La Nación, Mercedes Agüero, a revelar una fuente.
Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Este es el número y serie del premio acumulado del sorteo de chances del 29 de julio.
¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.