Empleo

Zona franca en Grecia inicia construcción de primera etapa con capacidad para acoger hasta 7.000 trabajadores

El terrero total sobre el que se ubicará el proyecto, suma cerca de 1.000.000 de metros cuadrados . En la primera etapa se desarrollarán 140.000 metros cuadrados, cuya inversión rondará los $10 millones

(Video) Nueva Zona Franca en Grecia
0 seconds of 1 minute, 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Veinte muertos en una nueva ola de incendios en Grecia
01:39
00:00
27:51:06
01:40
 
(Video) Nueva Zona Franca en Grecia

La desarrolladora Portafolio inmobiliario anunció, este martes 16 de junio, el inicio de la construcción del proyecto Costa Rica Green Valley Free Trade Zone, un desarrollo de uso mixto el cual en esta primera etapa comprende la construcción de una zona franca en Grecia, Alajuela, la cual se espera que genere empleo a unas 7.000 personas.

En un comunicado, emitido la mañana de este 16 de junio, la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) explicó que el terreno total sobre el que se ubicará el proyecto suma más de 1.000.000 de metros cuadrados (m²); no obstante, su construcción se realizará por etapas.

En la primera fase se desarrollarán 140.000 m², cuya inversión rondará los $10 millones en infraestructura y se espera que su periodo de construcción sea de aproximadamente un año.

El proyecto contará con certificaciones ambientales. Se implementarán herramientas internas que permiten identificar e implementar prácticas en ecoeficiencia, específicamente en estrategias de la administración de la energía, manejo eficiente de residuos sólidos y conservación del recurso hídrico.

El proyecto cuenta con una ubicación estratégica haciéndolo de fácil acceso para las provincias de Alajuela, Heredia y San José, así como del Aeropuerto Internacional Juan Santa María, indica el comunicado.

En Grecia ya opera un parque empresarial bajo el régimen de zonas francas, se trata de Parque Activa, con operaciones desde el año pasado.

El terreno total sobre el que se ubicará Green Valley Free Trade Zone suma más de 1.000.000 de metros cuadrados, no obstante, su construcción se realizará por etapas. Foto: Cortesía Fabiola Dominguez/Cinde (Cortesía Fabiola Dominguez/Cinde)

El 23 de enero pasado, este diario informó además que la empresa Code Development Group, que tiene participación en Coyol Free Zone, planeaba construir una nueva zona franca en Grecia de Alajuela. Este es otro proyecto diferente al anunciado hoy, confirmó Cinde.

El parque empresarial Code se ubicará en un terreno de 100 hectáreas sobre la carretera entre San José y San Ramón, después del río Rosales, 200 metros a mano derecho en sentido hacia la capital.

Mientras tanto, la zona franca La Lima, en Cartago anunció el lunes 15 de junio la apertura de la primera etapa de su segundo edificio, con lo cual pone a disposición de las empresas un total de 5.700 m² en cuatro módulos.

Impulso económico

“En Portafolio Inmobiliario, nuestra meta será siempre apoyar la transformación de las ciudades y ser un catalizador de las mismas, por lo que CR Green Valley no será la excepción y estamos seguros de que se convertirá en una pieza importante en este momento crítico que vivimos en el país, en la búsqueda de la reactivación económica, aumento de inversión y generación de empleo” afirmó Arnoldo Estrada, director del proyecto CR Green Valley.

El plan pretende dejar huella en la comunidad, atraer inversión extranjera, activar la generación de empleo, promover los encadenamientos empresariales locales para todos los residentes de los cantones de Grecia, Atenas, Poás, Sarchí, Naranjo, Palmares, San Ramón y demás vecinos de la zona occidente, así como del Valle Central.

Portafolio Inmobiliario es uno de los más grandes desarrolladores inmobiliarios del país. Ha realizado proyectos como Lincoln Plaza, Avenida Escazú, Marina Pez Vela, Terrazas Lindora, Escazú Village, San Antonio Business Park, Propark, Cariari Corporate Center, El Cedral, Torre Universal y plazas comerciales como Plaza Bratsi y Mango Plaza.

“Para nosotros es un honor poder desarrollar, de la mano con Portafolio Inmobiliario, este importante proyecto que fue concebido bajo un modelo único, innovador y diferenciado, que contempla un corredor tecnológico en las área en que Costa Rica ha sido exitosa en la atracción de inversión, complementado con un parque científico que albergará universidades, centros de formación técnica, cluster de laboratorios y todo los servicios de soporte para estas actividades”, señaló José Antonio Herrero Harrington, presidente de Costa Rica Green Valley

Agregó que el desarrollo contará también con como áreas habitacionales, de comercio, recreación y culturales, convirtiéndose en un lugar idóneo para vivir, trabajar, estudiar y divertirse en armonía con el medio ambiente.

Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Duayner Salas, comentó que, para el Gobierno Central, la creación de nuevas oportunidades de empleo en zonas fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM) es una tarea prioritaria.

“Una vez que la primera etapa esté concluida estimamos que se generarán un aproximado de 7.000 nuevos puestos de trabajo en las distintas áreas de operación”, dijo el viceministro.

Jorge Sequeira Picado, director general de Cinde, comentó que el empleo formal generado por empresas Cinde fuera del GAM ha crecido un promedio de un 10% en los últimos 5 años, acumulando un total de 3.195 puestos de trabajo, con base en información de la Caja Costarricense del Seguro Social.

Por su parte el alcalde de Grecia, Francisco Murillo Quesada indicó que el proyecto traerá mucha riqueza, desarrollo y mucho empleo.

“Somos una municipalidad que se mueve con los empresarios, con las industrias y estamos creando un clima de confianza y un clima de ligereza en la tramitología”, indicó Murillo.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.