Economía

Empresa de inteligencia artificial creará 100 nuevos empleos en Costa Rica

La tecnológica Databricks abre nueva oficina en Heredia y planea 100 empleos en 2025 para ampliar su operación regional

EscucharEscuchar
Databricks anuncia 100 nuevos empleos en Costa Rica para 2025 como parte de su expansión en América Latina.
Databricks anuncia 100 nuevos empleos en Costa Rica para 2025 como parte de su expansión en América Latina. (Databricks/Databricks)

La empresa de datos e inteligencia artificial Databricks anunció la creación de 100 nuevos empleos en Costa Rica, como parte de su estrategia de expansión en América Latina. Esta iniciativa busca reforzar sus operaciones locales y apoyar la adopción de su Plataforma de Inteligencia de Datos en toda la región.

La nueva oficina de Databricks, ubicada en America Free Zone (AFZ), Heredia, forma parte de una inversión que fortalece la presencia de la empresa en Costa Rica, donde ya cuenta con aproximadamente 200 colaboradores. Estos empleos incluyen puestos en áreas como Finanzas, Recursos Humanos, TI, Soporte Técnico, Mercadeo y Operaciones.

Según la compañía desde su llegada al país en 2023, han registrado un crecimiento de más del 150% en su negocio en Latinoamérica. La empresa atiende a clientes regionales como BAC Latam, Nubank, Grupo Bimbo, iFood, Bineo y Kueski.

El Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, afirmó que la expansión de Databricks en Costa Rica reafirma la posición del país como un hub tecnológico estratégico para la región. Destacó la fuerza laboral calificada, el entorno de negocios confiable y la infraestructura digital sólida como factores clave.

Por su parte, Ariel Vargas, Director de Operaciones Internacionales y Latinoamérica de Databricks, destacó que la apertura de la oficina en Heredia permitirá mejorar la atención a los clientes y promover una cultura de innovación.

La empresa invitó a los profesionales interesados en unirse a su equipo a explorar oportunidades en su sitio web de carreras.

Databricks es una empresa global con sede en San Francisco. Más de 10.000 organizaciones en todo el mundo utilizan su plataforma para implementar soluciones basadas en inteligencia artificial.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.