Economía

Empresario dice que bromeó al anunciar venta de canal a Televisa

EscucharEscuchar

Sao Paulo, 12 jul (EFE).- El empresario y presentador brasileño de televisión Silvio Santos afirmó que "bromeaba" cuando anunció la venta del canal SBT, la segunda red de televisión del país, al grupo mexicano Televisa.

En declaraciones a la televisión brasileña desde Miami, donde pasa sus vacaciones, Santos explicó que lo que dijo en la entrevista que concedió a una revista local, en la que habló de la supuesta venta del canal y de que le habían diagnosticado una enfermedad incurable, "era todo mentira y, en realidad, estaba apenas bromeando".

"Pensé que la periodista que me llamó entendería la broma pero no, se lo tomó en serio y se armó todo este lío", dijo Santos, uno de los presentadores más populares de la televisión brasileña.

La entrevista que causó un enorme revuelo en Brasil y que obligó al grupo Televisa a desmentir la alegada operación fue publicada el pasado jueves por la revista paulista "Contigo".

A esa publicación, Santos, de 72 años, dijo: "Vendí mis acciones en SBT a Televisa y a Boni (José Bonifacio de Oliveira Sobrinho, ex vicepresidente de operaciones de la red Globo)".

Agregó que había decidido vender sus acciones en SBT porque un médico le había pronosticado que le quedaban seis años de vida porque padecía una enfermedad del corazón incurable.

La entrevista de "Contigo" causó sorpresa en la propia empresa de Santos y sus declaraciones fueron tomadas como una broma por algunos medios brasileños, aunque otros llegaron a considerar el asunto realmente en serio.

Silvio Santos es el nombre artístico de Senor Abravanel, un descendiente de judíos griegos, que empezó su vida laboral como vendedor ambulante en Río de Janeiro y construyó una de las mayores fortunas de Brasil.

Santos dirige un conglomerado de 34 empresas que facturan al año algo más de 1.000 millones de dólares.

Al aclarar sus declaraciones a la revista "Contigo", Santos dijo que, aunque no ha negocia la posible venta de SBT, tampoco se niega a recibir ofertas.

"Si alguien me ofrece 2.000 millones de reales (unos 700 millones de dólares), vendo enseguida", declaró en una entrevista concedida el pasado viernes por la noche al canal Bandeirantes. EFE

ed/tg

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.