Economía

Esta fue la crítica del secretario del Tesoro de Estados Unidos al modelo exportador de China

Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, afirmó que Trump quiere corregir los desequilibrios comerciales con aranceles

Washington. El modelo económico de Pekín basado en sus exportaciones es “insostenible” y perjudica tanto a China como al resto del mundo, dijo el miércoles el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en medio de una guerra comercial entre las dos potencias.

“Es un modelo insostenible que no solo está perjudicando a China sino a todo el mundo”, expresó Bessent en un discurso en Washington en el que subrayó las preocupaciones de Washington sobre los desequilibrios comerciales, que el presidente Donald Trump quiere corregir a través de aranceles.

Pero Bessent sostuvo que “Estados Unidos Primero (el eslogan de Trump, ndlr) no significa Estados Unidos solo”.

Insistió en que las acciones de la administración Trump son un llamado a la “colaboración más profunda y el respeto mutuo entre socios comerciales” aunque apuntan a “decisiones políticas intencionales” de otros países que han debilitado la industria estadounidense y han puesto su seguridad “en riesgo.”

“Este status quo de desequilibrios grandes y persistentes no es sostenible”, dijo Bessent. “No es sostenible para Estados Unidos, y en última instancia, no es sostenible para otras economías”.

En el mismo discurso en un foro del Instituto de Finanzas Internacionales al margen de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), Bessent también afirmó que ambas instituciones necesitan ser “aptas” para su propósito, al considerar que se han desviado de sus misiones iniciales.

El FMI “no tiene obligación de prestar a los países que no logran implementar reformas”, sostuvo Bessent.

“La estabilidad económica y el crecimiento deberían ser los indicadores del éxito del FMI, no cuánto dinero presta la institución”, señaló.

Agregó que el BM tampoco debería “esperar más cheques en blanco para un marketing vacío centrado en palabras de moda acompañado de compromisos blandos con las reformas”.

Estados Unidos es el principal accionista del FMI y lidera el BM.

Scott Bessent, candidato a secretario del Tesoro de Donald Trump, hablando en una audiencia del Senado sobre política económica y recortes fiscales.
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, defendió la política arancelaria de la administración Trump y lanzó críticas al modelo exportador de China. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP)
AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.