Economía

Esta moneda de ¢500 dejará de ser aceptada en los comercios en julio. ¿Dónde la podré cambiar?

Banco Central pondrá en circulación un total de 15 millones de nuevas monedas de ¢500 para alcanzar un total de 26 millones desde 2020

EscucharEscuchar
Las dos monedas de  ₡500, la que empezó a circular el 20 de enero y la que se encuentra en circulación y que saldrá del cono monetario a partir de julio próximo. A la par de las imagenes, el edificio del BCCR.
La nueva moneda de ₡500, que conmemora los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya, para uso del público (imagen de arriba) comenzó a circular este 20 enero de 2024. A partir de julio próximo, la pieza anterior de esta denominación (moneda de abajo), dejará de circular en Costa Rica.
Alejandro Durán

Alejandro Durán

Periodista en la sección de Economía. Anteriormente colaboró en periodismo de cambio climático y en la verificación de noticias falsas y desinformación. Bachiller en Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. En 2021 ganó el premio Presbítero Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.