Economía

Establishment Labs desarrolla en Costa Rica sensores con IA y tecnología para aumentar glúteos

Empresa costarricense desarrolla implantes para glúteos, biosensores con Inteligencia Artificial y técnicas mínimamente invasivas con los que prevé aumentar sus ingresos en los próximos años

EscucharEscuchar

Establishment Labs, la empresa costarricense especializada en salud estética y reconstrucción mamaria, desarrolla nuevas líneas de productos para ampliar su portafolio de tecnología médica, con la que proyecta aumentar sus ingresos en los próximos años. Estas innovaciones se desarrollan en su campus de innovación Sulàyöm, ubicado en El Coyol de Alajuela.

Los avances fueron confirmados por Juan José Chacón-Quirós, director ejecutivo de la compañía. Según detalló, se trata de tres proyectos principales: GEM, un dispositivo ergonómico mínimamente invasivo para el aumento de glúteos; una plataforma de biosensores capaz de generar patrones predictivos mediante Inteligencia Artificial (IA); y un procedimiento conservador de tejidos mamarios para uso clínico.

Chacón-Quirós destacó que ya cuentan con varias familias de patentes que protegen estas tecnologías, con el objetivo de impedir que los competidores las repliquen. Actualmente, estas innovaciones están en etapas de estudios clínicos en Costa Rica. A medida que superen las pruebas y obtengan las aprobaciones regulatorias, se espera que ingresen al mercado en los próximos años.

Establishment Labs comercializa Mia Femtech, un procedimiento estético mínimamente invasivo que permite aumentar una o dos copas en menos de 15 minutos sin anestesia general. Además, cuenta con los implantes Motiva, que en setiembre obtuvieron la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para su distribución en ese país.

Según explicó Chacón Quirós, GEM le permitirá a la compañía ampliar su enfoque y no limitarlo solo a la salud mamaria, sino que también se empezaría a centrar en la estética de glúteos. Esto se debe a que la compañía identificó un mercado de 800.000 pacientes anuales a nivel mundial en el cual aún no existen tecnologías mínimo invasivas (sin anestesia ni bisturí), lo que prevén pueda asegurar calidad y seguridad en los resultados de las pacientes.

La plataforma de biosensores, por otro lado, incluye implantes mamarios equipados con sensores internos. el sensor bajo estudio mide temperaturas para monitorear secuelas postoperatorias en los pechos de las pacientes. En el futuro, la empresa busca incorporar funciones relacionadas con fertilidad y salud femenina, como el monitoreo del ciclo menstrual. Esta tecnología se encuentra en fase 2 de estudios clínicos, lo que permite solicitar aprobaciones regulatorias ante entidades como la FDA.

Establishment Labs trabaja nuevas tecnologías médicas como parte de su negocio
0 seconds of 1 minute, 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:16
01:16
 
Establishment Labs trabaja nuevas tecnologías médicas como parte de su negocio

“Conforme los sensores van dando datos que se empiecen a ligar a potenciales síntomas, se van a ir generando patrones con Inteligencia Artificial. Esos patrones pueden ser específicos para cada persona. Con la IA aumentamos la velocidad en la cual podemos comprender y diagnosticar correctamente. Es un campo en el que estamos siendo pioneros en el área de salud mamaria y en el área médica en general, y esperamos que nos pueda generar fuertes ingresos en los próximos años”, afirmó Chacón-Quirós.

El tercer proyecto es una técnica quirúrgica orientada a preservar tejidos mamarios, distinta de Mia Femtech, que se enfoca en salud estética. Según Chacón-Quirós, esta técnica responde a necesidades médicas comunes en el tratamiento diario de salud mamaria. La compañía ya completó los estudios clínicos y prevé su lanzamiento comercial en el corto plazo.

Aunque no se precisaron fechas para la venta de estos productos, el director ejecutivo enfatizó que los ciclos de innovación en tecnología médica son prolongados, resaltando la importancia de una inversión constante. Por ejemplo, la plataforma mínimamente invasiva comenzó a desarrollarse en 2013, mientras que los biosensores iniciaron en 2015.

Establishment Labs es la única empresa costarricense que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). Su primera oferta pública de acciones, realizada el 19 de julio de 2018, sirvió en parte para financiar estudios clínicos y procesos de aprobación regulatoria.

En julio de 2023, la empresa inauguró Sulàyöm, su centro de innovación y manufactura en Zona Franca Coyol, Alajuela. Este complejo, que requirió una inversión inicial de $45 millones, produce algunos de los implantes mamarios distribuidos internacionalmente.

Un trabajador de Establishment Labs en Alajuela coloca cajas de implantes Motiva en una caja de cartón dentro de un almacén. Al fondo se observan estanterías llenas de cajas similares.
Un empleado de Establishment Labs organiza cajas de implantes Motiva en el centro de innovación Sulàyöm, ubicado en la Zona Franca Coyol, Alajuela. La empresa costarricense desarrolla nuevas tecnologías médicas para la salud estética y reconstrucción mamaria, incluyendo biosensores con IA y técnicas mínimamente invasivas. (Cortesía: Establishment Labs)
Alejandro Durán

Alejandro Durán

Periodista en la sección de Economía. Anteriormente colaboró en periodismo de cambio climático y en la verificación de noticias falsas y desinformación. Bachiller en Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. En 2021 ganó el premio Presbítero Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.