
La Cámara Costarricense de Hoteles (CCH), compartió los resultados de su más reciente sondeo de ocupación hotelera con proyección a la Semana Santa 2025.
La entidad realiza estos informes cada año durante períodos específicos, como las temporadas de fin e inicio de año.
En esta ocasión, participaron 52 hoteles distribuidos en Costa Rica, a los cuales se les consultó su expectativa de visitación para Semana Santa.
Los resultados muestran una ocupación promedio del 76%. Es decir, seis puntos porcentuales por debajo del año pasado, cuando se ubicó en 82%.
La región Llanuras del Norte lidera la ocupación proyectada con un 96%, seguida por Guanacaste con 88% y el Caribe con 84%.
Puntarenas alcanza un 83% y el Pacífico Medio un 75%. Las regiones con menor proyección son el Pacífico Sur y el Valle Central con 66% y 58%, respectivamente.
Flora Ayub, directora ejecutiva de la Cámara, explicó que este comportamiento responde a que las opciones de vacaciones más planificadas son en hospedajes de montaña.
LEA MÁS: Nuevo hotel de ultralujo abrió en Costa Rica: ¿Cuánto cuesta una noche en los más exclusivos?
Añadió que la playa es un destino más rápido de planear, pero también de gran fama entre los ticos, razón por la cual Guanacaste y el Caribe se ubican entre los tres primeros.
Por otro lado, las zonas del Valle Central suelen tener la menor afluencia, pues más bien las personas buscan salir del ambiente urbano en estas fechas.
Según el comunicado, el 52% de los empresarios hoteleros consultados respondieron que tendrían menos habitaciones ocupadas durante este año. Además, 42% consideró que será igual y solo un 6% espera una mejora.