Estudio de BID impulsa desarrollo de energías renovables en América Latina

Región debe duplicar generación eléctrica al 2030 a un costo de $430.000 millones

EscucharEscuchar
Costa Rica tiene en La Fortuna, Bagaces, el proyecto de generación geotérmico de Miravalles. Se genera electricidad con el uso de gas natural. | ARCHIVO

San José (Redacción). Un estudio promovido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) impulsa la generación eléctrica con energías renovables en América Latina, como un gran negocio en las próximas décadas.

Según el informe, la región necesitará duplicar su actual generación eléctrica de aquí al 2030, con una inversión total estimada en $430.000 millones.

Los investigadores Wálter Vergara, Claudio Alatorre y Leandro Alves sostienen que la región tiene una gran oportunidad para aprovechar en esta situación sus grandes capacidades para la generación eléctrica con energías renovables.

“Es un desafío, pero igualmente ofrece una oportunidad para que la región redefina su modelo energético”, afirmaron los investigadores.

Destacaron la capacidad para generar electricidad a partir de energía solar, eólica, marina, geotérmica y biomasa. Se puede producir en cantidades muy superiores a cualquier demanda esperada, detallaron.

Otro de los aspectos relevantes es que esas opciones se desarrollan con emisiones de carbono cercanas a cero. Además, constituyen recursos energéticos propios y sin fecha de vencimiento, contrario a los combustibles fósiles.

La investigación concluye que, empero, los países de la región deben ajustar su marco regulatorio para lograr el pleno desarrollo de las energías renovables.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.