El Banco de Costa Rica (BCR) anunció este jueves 27 de febrero que tiene a disposición de sus clientes un instrumento de inversión asociado al comportamiento de la tasa de referencia interbancaria (TRI).
Se trata del CDP Tasa TRI, una captación a plazo incluida en una clase diferenciada de los Certificados de Depósito a Plazo (CDP), al cual se le asigna una tasa de interés variable trimestralmente.
Según un comunicado de prensa enviado por la entidad, la tasa de interés pactada al momento de la emisión cambia cada tres meses. Este proceso se realiza de manera automática.
El BCR explicó que el sistema consulta la tasa TRI vigente y calcula los intereses con los nuevos tipos de manera sucesiva hasta finalizar el plazo pactado en el certificado de inversión.
LEA MÁS: Esto pagan 16 entidades financieras por depósitos a plazo en dólares
La tasa TRI es fijada por la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras de Costa Rica cada miércoles, tomando como referencia la tasa bruta promedio ponderada por monto de las captaciones a plazo de colones y dólares del mercado.
Hasta el próximo 5 de marzo, la tasa TRI en colones estará en 3,81% para seis meses, 6,65% en el plazo de un año y en 7,01% para 24 meses, según datos publicados en el sitio web del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
En dólares, la tasa TRI a seis meses es de 3,72%, mientras que a uno y dos años es de 4,48% y 5,80%, respectivamente. Tanto en la divisa como en colones, las tasas están en niveles relativamente similares a hace un año.
Mientras que la tasa pasiva negociada (TPN) en dólares, un promedio de lo que pagan las entidades por captaciones a plazo, era de 3,79% para seis meses, 5,11% para un año y de 6,02% para 24 meses en la semana entre el 12 y el 18 de febrero.
En colones, la TPN fue de 4,95% para el plazo a seis meses, mientras que para el año se situó en 6,17% y para 24 meses en 6,65% en la semana entre el 12 y 18 de febrero (último dato disponible).
¿Cuál es la inversión?
El CDP Tasa TRI se puede emitir en dólares y en colones. Los montos mínimos de emisión son de ¢50.000 o $100. En relación con los plazos, van desde 120 (4 meses) a 1.800 días (60 meses).
El BCR detalló que el instrumento de inversión está dirigido a clientes físicos y jurídicos. El certificado se emite con interés simple en ambas monedas o compuesto solo en colones. La periodicidad en el pago de los intereses puede ser mensual, bimensual, trimestral o al vencimiento.
LEA MÁS: Esto es lo que pagan 16 entidades financieras por certificados de depósito a plazo en colones
