Finanzas

Auditoría determinará si hay indicios de delito en caso Yanber

EscucharEscuchar
Francisco Luis Vargas, abogado de Samuel Yankelewitz. | ARCHIVO

Los nuevos administradores de la Corporación Yanber iniciaron una auditoría forense para determinar si hubo alguna irregularidad en la compañía que pueda calificar como delito.

Así lo confirmó ayer a La Nación Mario Gómez, encargado del fideicomiso creado por 16 entidades financieras propietarias de la empresa productora de plásticos.

“Encargamos a un equipo de abogados penalistas, exfiscales especialistas en asuntos financieros y un equipo de auditores forenses para determinar si en Yanber se cometieron actos irregulares que puedan ser calificados como delito”, manifestó Gómez.

Una auditoría forense permite reunir información financiera, contable, legal e impositiva ante eventuales delitos, según define el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica.

Gómez dijo que si se determinan posibles actos irregulares de los anteriores propietarios de Yanber, serán puestos a conocimiento del Ministerio Público.

“Como fiduciarios tenemos la responsabilidad de actuar como un buen padre de familia. Se nos entregó una empresa y estamos verificando en qué condiciones se nos dio la compañía”, aseguró Gómez.

Por su parte, Francisco Luis Vargas, abogado de Samuel Yankelewitz, anterior presidente de Yanber, explicó que sus clientes pagaron todas las deudas de la compañía al entregar todos los bienes de la empresa a los nuevos dueños.

“La situación financiera de la empresa carece de interés porque los acreedores aceptaron recibir la empresa en pago de las deudas. Para nuestros clientes el asunto está terminado”, enfatizó Vargas.

El abogado manifestó que todos los bancos, incluidos los estatales, aceptaron al 100% el acuerdo alcanzado en el Juzgado Concursal de San José, en enero anterior.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Así reaccionan en Liga Deportiva Alajuelense ante la expulsión de su capitán.
Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.