
Pequeños empresarios proveedores de Café Britt tendrán acceso a financiamiento rápido del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Esto es posible mediante un convenio firmado entre la entidad financiera y la empresa de cafés.
El BCIE pondrá $1 millón a disposición de los microempresarios mediante un programa denominado “Cadenas Productivas”. El dinero se girará con el respaldo de la empresa Café Britt
A través del programa denominado “Cadenas Productivas” el BCIE pondrá a disposición de los microempresarios $1 millón (¢523 millones).
Alfredo Ortuño, director del BCIE para Costa Rica, dijo que el programa beneficiará inicialmente a unos 400 pequeñas y medianas empresas (Pymes).
La mayoría son proveedores de artesanías, materias primas, empaques, suministros varios y servicios múltiples que brindan a Café Britt y sus tiendas en el país.
El convenio permite, a quienes se afilien, hacer efectivas las cuentas por cobrar con Café Britt, de forma rápida, (en promedio 24 horas), segura y sin necesidad de esperar a que se cumpla el plazo de pago.
Actualmente, los proveedores reciben el pago entre 30 y 45 días después de entregar su producto.
De esta forma los pequeños y medianos empresarios pueden reinvertir sus ganancias en el corto y mediano plazo.
Ortuño explicó que no es un préstamo pasivo, no tiene costo de afiliación para el empresario, no se cobran comisiones y el interés es del 1,08% mensual (12,96%) al año.
Para entrar en el programa, el proveedor deberá llenar un formulario de afiliación del BCIE.
Luego recibirá una clave de acceso la cual deberá utilizar cada vez que desee hacer efectiva una factura por adelantado.
El monto del crédito que recibirá cada empresa dependerá del volumen de sus ventas y facturas pendientes de hacer efectivas.
El plan. El programa de “Cadenas Productivas” fue lanzado en toda Centroamérica hace un año.
El BCIE ha contactado grandes empresas (llamadas Intermediaria de Recursos Financieros) para que formen parte del programa .
El principal requisito para ello es que hayan desarrollado una política de responsabilidad social empresarial y la estén aplicando.
Café Britt es la primera empresa en el país en suscribir el convenio.
Se estima que el 90% de las empresas existentes en Centroamérica son mipymes. El objetivo del BCIE es llegar a la mayor cantidad de esas pequeñas y medianas compañías, aseguró Ortuño.
Por su parte, Pablo Vargas, gerente corporativo de Café Britt, dijo que los pequeños productores podrán disponer de los fondos más rápido ya sea para reinvertir en sus empresas o para atender necesidades de sus procesos de producción.
“A la vez incrementan la relación con una compañía que está funcionando a un nivel competitivo internacional”, comentó Vargas, refiriéndose a Café Britt.