Finanzas

Contraloría avala cumplimiento de regla fiscal en presupuesto 2020 con reclasificación de gastos

Órgano contralor explicó, en su informe técnico, que ¢159.557 millones de transferencias corrientes pasaron a inversión y eso permitió cumplir con el mandato legal

Las universidades públicas han realizado importantes inversiones con el préstamo del Banco Mundial. En la foto las residencias estudiantiles del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Para el 2020 se les pidió invertir cerca del 12% del presupuesto que se les otorgó. Esta es uno de los traslados de gasto corriente a gasto de capital más importantes en dicho plan. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

La Contraloría General de la República avaló el cumplimiento de la regla fiscal que realizó el Gobierno en el proyecto de Ley de Presupuesto del 2020, la cual se logró con una reclasificación de gastos. Así lo hizo saber en su informe técnico, publicado este martes 1.° de octubre.

La regla fiscal es un límite al crecimiento del gasto corriente del sector público (incluye, principalmente, remuneraciones, transferencias a otras entidades e intereses), y se estableció en la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

Según dicha regla, conforme más endeudado esté el sector público menos puede crecer el gasto.

El presupuesto del 2020 es el primero en el cual se aplica dicha regla que, de acuerdo a las condiciones del momento, el gasto corriente no podía crecer más de 4,67% respecto al presupuesto aprobado en el 2019, según la interpretación que hizo el Ministerio de Hacienda de la Ley.

La Contraloría General de la República había criticado que el cálculo debía ser respecto al presupuesto ejecutado, lo cual haría que el ajuste hubiera sido mayor.

En su informe, la Contraloría explica que el crecimiento del gasto corriente en el plan de gastos es de 3,9% respecto al presupuesto inicial del 2019, y 3,6% respecto al presupuesto ajustado al 31 de agosto del 2019, por lo que la regla fiscal se estaría cumpliendo en la etapa de formulación y aprobación presupuestaria.

“Sin embargo, se debe tener claridad que el cumplimiento de la regla es posible por el comportamiento de las transferencias corrientes, que disminuyen en ¢69.907 millones respecto al presupuesto inicial de 2019”, señala la Contraloría en su informe.

Añadió que esta disminución es posible debido a la reclasificación de algunas transferencias que históricamente han sido clasificadas como corrientes, por un monto de ¢159.557 millones, y que en ausencia de esta, el gasto corriente se incrementaría en 6%.

La ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, había explicado que una de las transferencias más importantes a las cuales se aplicó cambio fue a la que se realiza a las universidades estatales.

De la transferencia que realizará el Gobierno a las universidades públicas en el 2020, por ¢512.781 millones por medio del Fondo Especial para la Educación Superior, se les solicitó que dedicaran ¢70.000 millones a gasto de capital, es decir, a inversiones, que pueden ser construcción de obras o compra de equipo, fondos que antes se contaban como gasto corriente.

“Es criterio del órgano contralor que la definición de los gastos como corrientes o de capital debe responder a la naturaleza económica última del uso de los recursos", señaló la Contraloría en el informe.

Además, advirtió de que se debe asegurar que el traslado que se hizo se cumpla y los recursos se dediquen, realmente, a la inversión.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.