Finanzas

Coopenae y Coopealianza fortalecen activos en ¢30.468 millones tras absorber dos cooperativas

Cooperativas también asumen las obligaciones con los depositantes de Coopelecheros y Coopeamistad

EscucharEscuchar

La transacción de compraventa que Coopenae y Coopealianza pactaron con Coopeamistad y Coopelecheros, respectivamente, permitirá a las dos primeras entidades incorporar miles de nuevos clientes, una cartera de crédito sana así como un grupo de edificios.

En total, el dúo de las dos principales cooperativas de ahorro y crédito de Costa Rica absorberán activos valorados en ¢30.468 millones, junto con igual cantidad en depósitos a plazo y a la vista del público, además de obligaciones con otras entidades financieras.

Adrián Álvarez García, gerente de Coopenae, y Francisco Montoya Mora, gerente de Coopealianza, confirmaron, por separado, a La Nación que, durante el proceso de negociación, se segregaron los préstamos con mayor deterioro. Ambos coincidieron en que la transacción no implicará ningún riesgo.

Francisco Montoya, gerente de Coopealianza
0 seconds of 9 minutes, 3 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
09:03
09:03
 
Francisco Montoya, gerente de Coopealianza

Mientras tanto, Coopeamistad y Coopelecheros lograrán su objetivo de abandonar el negocio de intermediación financiera y enfocarse únicamente en brindar servicios a sus clientes, la gran mayoría de ellos vinculados al sector ganadero.

La decisión de estas instituciones de dejar la intermediación, tras casi dos décadas de actividad, se aceleró luego de una fiscalización especial de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), el año pasado, que resultó en una reclasificación de clientes riesgosos.

El gerente de Coopenae confirmó a La Nación que adquirirán el 77% de los activos de Coopeamistad, lo que equivale a ¢21.111 millones. La operación se hace con un descuento de ¢2.338 millones porque la entidad compradora se hará cargo del 85% de los pasivos de la organización, propiedad de los trabajadores de Dos Pinos, es decir ¢18.773 millones, según la información a agosto anterior, tomada de la Sugef.

“Aproximadamente el 95,22% de la cartera que absorberá (Coopenae) está al día y el restante 4,78% no tiene un atraso mayor a los 30 días. La oferta hecha por nuestra cooperativa establece que no absorberemos operaciones con más de 30 días de atraso”, explicó Álvarez García.

El efecto inmediato de la incorporación de los nuevos activos y pasivos originará que la suficiencia patrimonial de Coopenae se eleve y se acerque al 19%, desde el 18,36% en que estaba al segundo trimestre de este año, según Sugef.

Este indicador es fundamental para evaluar la solidez del capital de las entidades y su capacidad para enfrentar riesgos inherentes a sus actividades. La normativa establece un nivel mínimo del 10%, por debajo de ese porcentaje la entidad caerá en irregularidad financiera.

Hasta agosto pasado, Coopenae registró activos por ¢981.049 millones y el negocio recibido de Coopeamistad equivale al 2,1%.

Adrián Álvarez, gerente de Coopenae.
Adrián Álvarez, gerente de Coopenae. (La Nación)

El gerente de Coopealianza informó de que obtienen ¢9.357 millones en activos de Coopelecheros, lo cual significa el 55,07%, en su mayoría conformado por créditos. Pero también se incluyen dos edificios, como la sede central de la entidad.

Del lado de los pasivos, se absorbe el 65,30% del total, es decir, la misma cantidad del activo porque el negocio fue uno a uno, explicó Montoya Mora.

Además, contó que como parte del acuerdo reciben a 1.000 nuevos clientes a quienes se les mantendrán los mismos plazos y tasas de interés de sus inversiones y préstamos.

“El tema de la supervisión se vuelve muy caro para las entidades. Entonces, Coopelecheros se nos acerca y nos ofrece que adquiramos la cartera de crédito y los productos de los ahorrantes. Eso hicimos, trasladar a todos los asociados de Coopelecheros a Coopealianza”, explicó el gerente.

Montoya añadió que el efecto de la transacción en la cooperativa será mínimo, pues el indicador suficiencia patrimonial se mantendrá en 16,88%. Coopealianza reportó, a agosto anterior, activos por ¢829.190 millones y la absorción del negocio de intermediación de Coopelecheros equivalen a 1,1% de dicho monto.

Colaboró el periodista Luis Enrique Brenes.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.