Finanzas

El lunes 17 de enero es la fecha límite para presentar y pagar el impuesto solidario

El no pago implicaría sanciones que se encuentran en el Código de Normas y Procedimientos Tributarios.

El próximo lunes 17 de enero será la fecha límite que tienen los contribuyentes para presentar y pagar, sin recargo, el monto correspondiente al Impuesto Solidario para el Fortalecimiento de los Programas de Vivienda.

El impuesto solidario, también conocido como impuesto a las casas de lujo, nace de la ley 8.683 del 19 de noviembre de 2008, vigente desde el 1.° de octubre de 2009, denominada Impuesto Solidario para el Fortalecimiento de Programas de Vivienda.

Esta es una obligación anual para personas con propiedades de uso habitacional, ocasional o de recreo, cuyo valor de la construcción y de las instalaciones fijas y permanentes supere los ¢137 millones.

Fachada de una vivienda moderna de lujo con piscina, utilizada de forma regular o recreativa, que podría estar incluida en el pago del impuesto a casas de lujo.
El Gobierno de la República actualmente impulsa un proyecto de reforma al impuesto a las casas de lujo, como parte de su agenda de ajuste fiscal ligada al programa de financiamiento por $1.778 millones en tres años con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fotografía: Shutterstock (Shutterstock/Shutterstock / La Nación)

En el caso de condominios, el valor de las zonas compartidas no se suma completamente al valor de cada vivienda, sino que se establece un monto proporcional de las amenidades para cada una.

El monto del impuesto se calcula automáticamente al presentar la declaración jurada, pero este se calcula por tramos que van desde el 0,25% del valor total de la unidad habitacional, hasta un 0,55%. Es decir que el impuesto va desde los ¢822.500, y sobre los ¢10.879.000.

Para realizar la respectiva declaración las personas sujetas al gravamen deben actualizar la declaración a través del formulario D-179, en el sitio de Administración Tributaria Virtual (ATV).

El ministerio de Hacienda asegura que es importante que las personas tomen en cuenta para el cálculo del impuesto el Manual de Valores Unitarios por Tipología Constructiva, disponible en la página web de Ministerio de Hacienda.

Al no cumplir con la declaración y pago las personas se exponen a sanciones que se encuentran en el Código de Normas y Procedimientos Tributarios.

Andrea Hidalgo

Andrea Hidalgo

Periodista de la sección de Finanzas y Negocios de El Financiero. Licenciada en Periodismo Social. Excolaboradora del proyecto #NoComaCuento de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.