Finanzas

Estados Unidos condena a FTX a reembolsar $12.700 millones a sus exclientes

Tribunal ordenó compensar a las víctimas por pérdidas causadas por el fraude masivo orquestado por Samuel Bankman-Fried, fundador de la plataforma de criptomonedas

FTX, que llegó a ser la segunda plataforma de criptomonedas más grande del mundo hasta su quiebra a finales de 2022, y su filial de inversiones Alameda, deberán pagar hasta $12.700 millones a sus antiguos clientes, anunció el jueves la autoridad reguladora de productos financieros de Estados Unidos (CFTC).

Asimismo, un tribunal federal de Nueva York ordenó a ambas empresas reembolsar $8.700 millones a sus exclientes, así como $4.000 millones adicionales para compensar a las víctimas por las pérdidas causadas por el fraude masivo orquestado por Samuel Bankman-Fried, el fundador de la plataforma.

Según la CFTC, FTX y Alameda hicieron declaraciones falsas a sus clientes y cayeron en omisiones.

El fallo puso fin a un proceso contra FTX, pero los juicios iniciados contra cuatro exdirectivos de la empresa, entre ellos Bankman-Fried, continuarán.

Sam Bankman-Fried, cofundador y director ejecutivo de FTX, fue sentenciado el 28 de marzo a 25 años de prisión. El reembolso que manejó la justicia entonces fue de $11.000 millones por uno de los mayores fraudes financieros de la historia reciente. Bankman-Fried apeló la sentencia.

Gurú en decadencia de las criptomonedas, en noviembre fue declarado culpable por un jurado de los siete cargos presentados en su contra durante un juicio al final del cual el fiscal de Nueva York, Damian Williams, reclamó una pena de entre 40 y 50 años de reclusión.

Bankman-Fried utilizó sin consentimiento los activos de los clientes de su plataforma para hacer transacciones riesgosas por medio de su empresa hermana, Alameda, con el fin de comprar bienes inmuebles o realizar donaciones políticas.

FTX se desplomó, en noviembre de 2022, tras un retiro masivo de fondos. En el momento de su quiebra, faltaban alrededor de $9.000 millones de dólares.

Sam Bankman-Fried, cofundador y director ejecutivo de FTX, fue sentenciado a 25 años de prisión en marzo pasado. En la sentencia de este jueves, el tribunal concluyó que la empresa de criptomonedas hizo declaraciones falsas a sus clientes. (MICHAEL M. SANTIAGO/Getty Images via AFP)

En mayo, los liquidadores indicaron que esperaban que las sumas recuperadas de una “muy diversa gama de activos” en poder de FTX y Alameda en todo el mundo alcanzaran entre $14.500 millones y $16.300 millones.

Precisaron que, gracias a este dinero, todos los acreedores no gubernamentales serían reembolsados en la totalidad de las sumas aportadas y que 98% de los acreedores de un máximo de $50.000 millones recibirían aproximadamente el 118% -intereses incluidos- de ese valor establecido por la justicia.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.