Finanzas

Hacienda presenta crédito por $157 millones al Congreso para modernizar su plataforma tecnológica

Nuevo proyecto integrado, financiado por el Banco Mundial, sustituirá 59 sistemas dispersos y obsoletos

EscucharEscuchar
Edificio del Ministerio de Hacienda. El plan procura modernizar la institución en el pago de impuestos, contribuir a reducir la evasión fiscal, mejorar la eficiencia del gasto, facilitar la gestión de la deuda y dar un mejor servicio al cliente. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

El Ministerio de Hacienda presentó, este 2 de junio, a la Asamblea Legislativa, una iniciativa de ley para obtener un crédito con el fin de financiar Hacienda Digital para el Bicentenario, un proyecto que procura modernizar la institución en el pago de impuestos, contribuir a reducir la evasión fiscal, mejorar la eficiencia del gasto, facilitar la gestión de la deuda y prestar un mejor servicio al cliente.

El crédito es por $156.640.000 y el plan contempla tres elementos principales en los que se transformará la gestión: optimización de procesos, modernización de los sistemas de información y un mejor servicio al cliente, explicó el Ministerio de Hacienda, en un comunicado.

Uno de los principales alcances del trabajo por áreas se ve reflejado en la modernización de los sistemas de información; actualmente la institución cuenta con 59 sistemas desintegrados y obsoletos. Con el nuevo proyecto, se pasaría a utilizar una plataforma integrada.

La viceministra de gastos, Alejandra Hernández y la directora interina de Hacienda Digital, Alicia Avendaño, explicaron que se ha trabajando en el proyecto con unos fondos de inversión que tenía el Ministerio y una vez que la Asamblea Legislativa lo apruebe se haría la licitación de las soluciones que será abierta para todo el que quiera participar; una vez licitado se comenzará con los módulos principales.

Avenadaño espera que a principios del 2022 los cerca de 600.000 ciudadanos que interactúan con las plataformas actualmente comiencen a ver los cambios. Por ejemplo, el contribuyente se inscribiría en un único registro y no en varios sistemas que piden la misma información.

“Es necesario que el Ministerio de Hacienda sea una institución moderna y competitiva, que logre fortalecer la estabilidad y la toma de decisiones en materia fiscal, mejorando el desempeño operativo en la Administración Tributaria y la facilitación del comercio, mediante una gestión completamente eficiente, digitalizada y modernizada”, explicó el nuevo ministro de Hacienda, Elian Villegas.

Este era uno de los principales proyectos que impulsó el anterior ministro, Rodrigo Chaves, quien había estimado que se requería invertir unos $50 millones por año.

Avendaño explicó que el costo total del proyecto es de $156.640.000; el monto que había estimado el exministro Chaves era si se hacía por fases.

Hacienda estima que la tasa de retorno de este proyecto es de 142%, por mejoras en eficiencia y mayor recaudación, y que el valor presente neto de los beneficios percibidos en los próximos 10 años es de $5.861 millones, 9,5% del producto interno bruto.

La Viceministra añadió que ese beneficio ayudaría a reducir el déficit fiscal porque permitiría traer recursos frescos debido a que la nueva plataforma ayudaría a combatir la evasión porque la información estaría integrada.

Según Hacienda, el proyecto garantizará la transparencia de la gestión y mejora el control ciudadano, reducirá el tiempo y facilitación de trámites, y mejorará el servicio al cliente al adoptar la prestación de servicios y transacciones en línea.

“Estamos trabajando vehementemente en la transformación de esta institución, porque reconocemos la importancia y urgencia de ello. Reiteramos nuestro compromiso para que el Ministerio de Hacienda se convierta en una institución moderna, innovadora y al servicio de la ciudadanía”, concluyó el Villegas.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Vecinos de varias comunidades de San José se quedarán sin agua desde las 9 a.m hasta las 8 p.m.
Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.