Finanzas

Hacienda reporta fuerte aumento en recaudación de impuestos de renta e IVA

Solo en octubre, los ingresos por renta aumentaron 27,6% respecto al mismo mes del 2018, y en el caso del impuesto al valor agregado, el 54,5%

El impuesto al valor agregado (IVA) y los cambios en el impuesto sobre la renta comenzaron a regir el 1° de julio. En la foto consulta de la doctora Patricia Fallas con la paciente Katerin Salas. Con los cambios todos los servicios pasaron a tributar el IVA. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

La recaudación de impuestos se mantuvo al alza en octubre. Solo en ese mes los ingresos tributarios aumentaron 22,5% respecto a igual periodo del año anterior, impulsados por un incremento de 27,6% en el tributo sobre la renta y 54,5% en el de ventas interno, ahora denominado impuesto al valor agregado (IVA).

La recaudación del impuesto a las utilidades y el de ventas, ahora IVA, representan, este año, 73% del total de ingresos tributarios.

Además, se reflejó una subida en la recaudación tributaria acumulada en los primeros 10 meses del año, con un incremento de 9,8% respecto al mismo periodo del anterior; la del impuesto a las utilidades aumentó, en ese periodo, 16,9% y el de ventas interno, 19%.

El resultado general es mucho mayor al incremento que muestra la actividad económica de Costa Rica, que fue de 2% en setiembre (más el incremento de precios que alcanzó en octubre cerca de otro 2%).

Dado estos resultados, la recaudación de impuestos pasó de representar un 10,08% de la producción en los primeros 10 meses del 2018 a un 10,53%; esto es un significativo aumento en la carga tributaria.

Déficit del Gobierno sigue en aumento

Pese a la mayor recaudación de impuestos, el incremento en los gastos del Gobierno también continúa y el déficit financiero siguió en aumento, aunque el primario (ingresos menos gastos excluidos los intereses) fue un poco menor.

En los primeros 10 meses del año los gastos totales aumentaron 12,4% impulsados, principalmente, por el incremento de 25,9% en el gasto por intereses.

Si se trata del gasto de capital, que abarca la inversión del Gobierno en maquinaria, equipo y obras, aumentó 54% en los primeros 10 meses del año respecto al mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda llamó la atención en que el gasto en salarios respecto a la producción bajó 0,09%, de 4,5% de la producción en los primeros 10 meses del 2019 a 4,4% en el mismo periodo del 2019.

"En los primeros tres meses de aplicación de los Títulos I y II de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, se evidencia el crecimiento significativo en la recaudación del IVA y del impuesto sobre la renta, a pesar de la menor dinámica económica. Asimismo, en materia de gasto, los resultados muestran la contención en el gasto corriente sin intereses.” destacó Rodolfo Cordero, ministro de Hacienda interino.

Con estos resultados el déficit financiero (ingresos totales menos gastos totales) alcanzó un monto equivalente al 5,5% de la producción, por encima del 5,1% del mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el déficit primario (ingresos menos gastos sin intereses) alcanzó un monto equivalente al 1,9% de la producción, menor al 2,1% del mismo periodo del año anterior.

Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.