Finanzas

Japdeva sacrifica inversión en Limón para pagar a empleados

Beneficios de convención colectiva consumen recursos, dice jerarca de ente

EscucharEscuchar

La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) invierte cada vez menos recursos en infraestructura en Limón. Mientras, su gasto en remuneraciones crece.

En el 2013, la entidad usó ¢3.662 millones para obras en la región caribeña, lo cual significó 6% menos, en términos reales, comparado con el 2012, según los datos de ejecución presupuestaria de la institución y de la Contraloría General de la República (CGR).

Mientras tanto, el gasto en remuneraciones de la empresa creció, en términos reales, el 8% en el 2013, frente al año previo.

Japdeva destina, desde el 2009, cada vez menos dinero para el desarrollo socioeconómico de Limón. (Daniel Solano)

Allan Hidalgo, presidente ejecutivo de Japdeva, explicó a La Nación que la entidad destina menos recursos a la provincia por el rápido crecimiento del pago de los salarios y beneficios amparados en la convención colectiva.

Añadió que el dinero invertido se usa, en su mayoría, para el arreglo y apertura de vías cantonales en Limón.

En contraste, Rolando Blear, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Japdeva (Sintrajap), culpa a la falta de actualización de las tarifas de los servicios portuarios, lo que a su juicio provoca que los ingresos no crezcan igual que las remuneraciones.

“El costo de la planilla y la convención es una justificación sin sustento. Nosotros (el sindicato) no administramos Japdeva. Si lo hiciéramos, habría más maquinaria en puerto Moín que nos permitiría aumentar los ingresos”, dijo Blear.

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) rechazó, a comienzos del año, un ajuste tarifario solicitado por la entidad. La última alza se aprobó en el 2012.

Japdeva fue creada en 1963 para administrar los puertos del Caribe y promover el desarrollo. Se financia con la venta de servicios de los muelles. Hoy tiene 1.513 empleados, y sus trabajadores no ha variado en los últimos cinco años, según el Ministerio de Hacienda.

Japdeva tiene entre sus mandatos legales la administración de los puertos del Atlántico y promover el desarrollo socioeconómico. Sin embargo, en los últimos seis años, la inversión en obra social disminuyó. | ARCHIVO (Jorge ARCE / EF)

Evaluación. El Banco Central propuso al Gobierno y a Japdeva valorar la política de la empresa en el desarrollo de la provincia de Limón.

El ente emisor se refirió al caso de Japdeva, tras avalar un endeudamiento por $18 millones para la adquisición de maquinaria destinada a la operación de los muelles.

Además, recomendó vincular el uso de recursos al resultado financiero de la institución y a analizar si la empresa debe transferir el dinero de obras al Gobierno para mayor transparencia, según el acta 5630-2014 de la sesión de Junta Directiva del pasado 15 de enero.

Hidalgo descartó la sugerencia. “La ley dispone que Japdeva, con sus recursos, debe hacer el desarrollo en la zona Atlántica. Es Japdeva la que tiene que hacerlo, no el Gobierno”, aseguró el jerarca.

En el documento del Banco Central, del cual tiene copia La Nación , también se recomendó a Japdeva diseñar un plan que equilibre la situación financiera, a partir del 2017, cuando entraría en operación la nueva terminal de contenedores de Limón.

Japdeva cerró con una pérdida de ¢360 millones en el 2013, según los estados financieros.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.