Finanzas

Libre transferencia entre operadoras de pensiones queda suspendida durante emergencia del coronavirus

Conassif aprobó medida excepcional para evitar la materialización de pérdidas a afiliados en el ROP debido a minusvalías reportadas en los últimos dos meses, informó Rocío Aguilar, jerarca de Supén.

EscucharEscuchar
(Video) Suspendida libre transferencia entre OPC
0 seconds of 23 hours, 4 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
23:04:10
23:04:10
 
(Video) Suspendida libre transferencia entre OPC

La libre transferencia de personas entre operadoras de pensiones complementarias (OPC) quedó suspendida mientras se mantenga en vigencia la emergencia nacional por la pandemia del coronavirus.

La medida se tomó para evitar el riesgo de que se materialice una pérdida en el ahorro individual de los cotizantes al Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP), informó Rocío Aguilar, jerarca de la Supén.

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero Nacional (Conassif) tomó la decisión, este lunes 25 de mayo, luego de una solicitud efectuada por la Superintendencia de Pensiones (Supén).

“El Conassif aprobó (…) la suspensión del traslado de afiliados entre operadoras de pensiones mientras dura la declaratoria de emergencia relacionada con el covid-19. El propósito de este cambio es proteger al afiliado evitando que reducciones de valor, reflejadas en su estado de cuenta, lleguen a hacerse realidad al liquidar el fondo para cambiarse de operadora”, explicó Aguilar.

Durante los dos últimos meses, los rendimientos de las inversiones del ROP han mostrado minusvalías, las cuales se atribuyen a los efectos generados por la crisis del coronavirus en los mercados internacionales y en el país.

La posibilidad de suspender de manera temporal el traslado de personas entre operadoras se estableció en la reciente reforma a la Ley de Protección al Trabajador que incorporó nuevas razones para el retiro del Fondo de Capitalización Laboral (FCL).

“Esta medida pretende evitar a los afiliados y pensionados daños de difícil o imposible reparación, los cuales se podrían materializar si se realiza el traslado de sus recursos entre operadoras de pensiones”, recalcó Aguilar.

La funcionaria resaltó que la minusvalías reportadas están vinculadas con las caídas históricas en los precios de títulos valores nacionales e internacionales por covid-19.

Hasta abril pasado, el ROP contaba con 2,7 millones de trabajadores afiliados a una operadora de pensiones de los cuales, solo poco más de un millón de personas efectúan aportes a su pensión, según datos de Supén.

Las operadoras de pensiones administran más de ¢7 billones, recursos que están invertidos en el mercado local y en el extranjero.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.