Finanzas

Se agotó nueva moneda coleccionable de ¢500 calidad Flor de Cuño, solo queda la que cuesta ¢25.000

La edición especial que costaba ¢7.000 ya se agotó, ahora solo quedan de ¢25.000

EscucharEscuchar
El BCCR sacó a la venta dos ediciones de la moneda de ¢500 del Bicentenario. La primera tiene un precio de ¢25.000 (izquierda) y viene en una presentación de estuche con certificado numerado. La segunda era de ¢7.000 y ya se agotó. (Rafael Pacheco Granados)

A partir del viernes 26 de noviembre, los Museos del Banco Central de Costa Rica ofrecerán 400 monedas coleccionables del Bicentenario al día (excepto el lunes 29 de noviembre, que es feriado), hasta agotar existencias.

La moneda coleccionable del Bicentenario de ¢500 que cuesta ¢7.000 ya se agotó, informó la tarde de este jueves 25 de noviembre Museos del Banco Central de Costa Rica. La edición cuya calidad se denomina Flor de Cuño, está encapsulada y se pusieron a disposición del público 998.

Flor de Cuño se refiere las primeras piezas troqueladas por un cuño completamente nuevo, que todavía no se ha desgastado por el uso, así que se obtiene una pieza muy nítida y detallada.

Sin embargo, en este momento solo quedan de las piezas que cuestan ¢25.000. “Esta edición coleccionable es calidad Proof, tiene color en el mapa y la antorcha y cuenta con certificado de autenticidad numerado. El interesado en adquirir esta presentación solo podrá comprar un ejemplar presentando su cédula”, detalló Museos, en el comunicado.

La entidad aclaró que la venta restringida a 400 piezas diarias se tomó con la intención de que la mayor cantidad de personas puedan adquirir al menos una de las monedas coleccionables.

“Se recomienda a los interesados, estar atento a las redes sociales de Museos del Banco de Costa Rica y visitar el sitio web museosdelbancocentral.org para informarse sobre la disponibilidad de ejemplares día a día”, añadió.

El 11 de noviembre pasado el Banco Central puso a circular las primeras 420.000 monedas de ¢500 conmemorativas del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica entre las entidades financieras. En total son 5 millones.

Muchas personas hicieron fila el 23 de noviembre pasado para adquirir la moneda conmemorativa del Bicentanario en los Museos del Banco Central. (Rafael Pacheco Granados)

En tanto, la versión coleccionable más sofisticada fue puesta a disposición del público únicamente por medio de la Fundación Museos del Banco Central, el 22 de noviembre, y de ella se acuñaron 5.000 piezas. Para esta información no se obtuvo el dato de cuántas quedan disponibles.

Tanto la calidad Flor de Cuño como Proof son idénticas a las de circulación masiva, pero se distinguen por su acabado brillante y por la aplicación de color verde en el mapa de Costa Rica y la Isla del Coco (en este último caso). Además, van insertas en cápsulas transparentes; o en estuche, acompañada de un número de certificado.

Conozca la nueva moneda conmemorativa del Bicentenario
0 seconds of 55 hours, 32 minutes, 58 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
55:32:58
55:32:58
 
Conozca la nueva moneda conmemorativa del Bicentenario
Patricia Leitón

Patricia Leitón

Periodista en la sección de Economía. Economista y periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio “Redactor del año” de La Nación (2001) y Premio Academia de Centroamérica del Periodismo Profesional en el Área Económica" (2004).

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.