Finanzas

‘Paco’ viajó por 40 países pagando con bitcóin: así fue su paso por Costa Rica

El viajero originario de la India visitó Costa Rica en marzo, y regresó en noviembre para contar la historia de su travesía por el mundo pagando con la criptomoneda, en el marco del evento ‘Blockchain Jungle’

EscucharEscuchar

¿Puede imaginar emprender un viaje de dos años sin utilizar tarjetas de crédito para comprar comida o pagar su estadía? Esto fue lo que se propuso el viajero y “youtuber” Paco de la India, quien en el 2021 inició la misión de visitar 40 países utilizando exclusivamente bitcóin.

Paco es originario de la India, pero regresó a Costa Rica de nuevo para compartir su travesía en el marco del evento Blockchain Jungle, centrado en criptomonedas y tecnología, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones el pasado jueves 16 de noviembre.

Él partió en setiembre del 2021 desde su hogar en Bangalore, al sur de la India. Recientemente, completó su viaje al llegar a Guatemala, el país número 40 de esta travesía de poco más de dos años en la que incluyó naciones de Asia, África y América.

“Soy un viajero, un mochilero al que le gusta mucho viajar, y quería demostrar que se puede usar bitcóin (...). Empecé cuando estaba la covid, me fui a países que estaban abiertos. Llegué a África y también vine a Latinoamérica, la misión era visitar 40 países”, relató Paco a La Nación.

Dado que durante el viaje Paco utilizó únicamente bitcóin para realizar sus pagos, siempre estaba buscando activamente a personas y lugares que aceptaran pagos con la criptomoneda para cubrir gastos comunes como la comida, el alojamiento y el transporte.

La finalidad de su viaje por el mundo va más allá de la experiencia personal; busca destacar la adopción global de bitcóin, según comentó. También documentó sus vivencias por medio de su canal de YouTube, que cuenta con 3.700 suscriptores y 299 videos.

Paco incluyó a Costa Rica dentro del itinerario de su tour por el mundo, denominado Run with bitcoin (Corre con bitcóin, por su significado en inglés). El viajero estuvo en el país en marzo pasado como parte de su travesía.

“Gracias a Dios todo estuvo súper bien (...) Costa Rica es uno de los países favoritos de los extranjeros para mudarse, y si tu país permite usar bitcóin acá entonces es perfecto”, contó el viajero sobre su experiencia en territorio nacional.

Durante su estancia en Uvita y Santa Teresa, en la provincia de Puntarenas, Paco destacó la presencia de la comunidad de Bitcoin Jungle Costa Rica, que reúne comercios que aceptan bitcóin como medio de pago por medio de una billetera virtual. Esta iniciativa también opera en otras regiones del país como Dominical, Ojochal, San José, Guanacaste y San Carlos

Paco
Paco de la India visitó Costa Rica, de nuevo, este mes de noviembre para participar del evento 'Blockchain Jungle'. Fotografía: (Cortesía)

En Uvita, por ejemplo, Paco afirmó que encontró alrededor de 100 negocios que aceptan bitcóin, y en Dominical participó en una feria que realizan todos los fines de semana, donde la criptomoneda era aceptada. También conoció extranjeros y locales que utilizan bitcóin en sus transacciones.

“Llegué a Uvita, que tiene Bitcoin Jungle, hay como 100 negocios que aceptan bitcóin. En Dominical también, ellos hacen una feria cada domingo donde se puede usar bitcóin. Ahí conocí a muchos extranjeros y personas que la usan”, comentó Paco.

El viajero de la India contó que amó su paso por Costa Rica y destacó cómo en el país es muy común escuchar el “pura vida” en muchos contextos diferentes, desde dar las gracias hasta para decir buenos días. En la región de Centroamérica también visitó otras naciones como Honduras y El Salvador.

Además de su intención de mostrar la adopción de la criptomoneda en todo el mundo, la travesía de Paco también está inspirada en un libro titulado El Patrón Bitcóin, de Saifedean Ammous. El viajero enfatizó en que ese libro cambió su forma de pensar y ver el mundo.

Paco añadió que una de las principales enseñanzas que quería dejar con su viaje es que cada vez más personas se animen a utilizar la criptomoneda en sus transacciones cotidianas, tal como él lo hizo, más allá de que se vea como un activo de inversión.

Su presupuesto diario oscilaba entre los $125 y los $150, según el país que estuviera visitando. Esto incluía costos de la estadía, comida, transporte, y otros gastos de viaje. Una gran parte de su travesía por el mundo la financió por medio de donaciones.

En un viaje tan extenso por el mundo es usual que se enfrenten dificultades. A eso se suma el utilizar únicamente el bitcóin como método de pago, una moneda que aún no es de uso masivo en el mundo. En ese sentido, la experiencia de Paco no fue la excepción.

El viajero relató que en algunos países asumían que tenía mucho dinero por utilizar bitcóin, y trataban de aprovecharse para estafarlo. Agregó que también sufrió un asalto en África, donde perdió su celular; sin embargo, aseguró que pudo tener un nuevo teléfono en unas horas con la ayuda de su comunidad.

Otro aspecto relevante que tuvo que sortear fue la caída en el precio que experimentó el bitcóin durante finales de 2021 y en 2022, cuando pasó de una cotización máxima de más de $65.000 hasta caer a cerca de los $15.000. Actualmente tiene un valor de $37.000.

Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.