Finanzas

Pensionados del Gobierno Central recibieron más dinero en el depósito de junio por error en sistema de pagos

Jubilados recibieron el giro de su dinero, este viernes, sin aplicar las deducciones a terceros tales como planes de ahorro, préstamos y afiliaciones, entre otras.

EscucharEscuchar
Unos 61.000 pensionados del Gobierno Central recibieron este mes un pago de más. El Ministerio de Hacienda estima que los errores en deducciones suman alrededor de ¢15.000 millones. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

El Ministerio de Hacienda informó, este viernes 19 de junio, de que debido a “una inconsistencia” en el sistema de pagos Integra, los pensionados del Gobierno Central recibieron el depósito de su dinero sin aplicar las deducciones a terceros tales como planes de ahorro, préstamos y afiliaciones, entre otras.

Debido a este error, el monto líquido depositado fue mayor al de meses anteriores, advirtió la institución.

El subtesorero nacional, Mauricio Arroyo, explicó que el desajuste afectó el pago a casi 61.000 pensionados. Se estima que los errores en deducciones suman alrededor de ¢15.000 millones, agregó el funcionario.

Este pago corresponde al mes de junio.El Ministerio adelantó el depósito a jubilados del Gobierno Central entre el 18 y 20 de cada mes, precisamente para quitar peso al sistema y tratar de evitar errores como el de este 19 de junio, informó Arroyo.

Añadió que esta medida impidde que se junte el pago de pensionados con el de empleados activos, ya que en total el sistema tendría que manejar datos de unos 210.000 depósitos a la vez y se vuelve muy pesado.

“Integra solo aplicó las deducciones de ley a las pensiones de los regímenes de la Dirección Nacional de Pensiones y de la Junta de Pensiones del Magisterio Nacional, correspondientes al mes de junio 2020″, indicó Hacienda, por medio de un comunicado.

Debido a esta situación, la Tesorería Nacional solicitó a los pensionados coordinar directamente con las entidades deductoras los respectivos pagos.

Según Arroyo, el 13 de junio se hizo el depósito de la primer quincena de junio a los empleados activos y el sistema no dio ningún error, aplicando todas las deducciones correspondientes.

Solo en el caso de los pensionados, añadió, se calcula que el sistema debe aplicar cerca de un millón de renglones de deducciones. “Es un proceso muy masivo y, por tanto, no tenemos claro todavía qué paso con el sistema”, señaló.

“En este momento, los técnicos de la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación de nuestro Ministerio trabajan para corregir el error en el Sistema dentro del menor plazo posible. Nuestras disculpas por los inconvenientes ocasionados”, expresó el Ministerio en la comunicación.

Esteban Ramírez Castro

Esteban Ramírez Castro

Editor de Economía de La Nación. Egresado de la Licenciatura en Periodismo de la UCR. Máster en Gerencia de Proyectos del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Ejerce el periodismo económico desde 2002. Fue redactor de medios especializados como Capitales.com y El Financiero; en este último también se desempeñó como editor en jefe.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.