Finanzas

Popular Pensiones, BN Vital y BCR Pensiones reparten ¢5.100 millones en las cuentas de sus afiliados

Operadoras de capital público distribuyeron el 50% de las utilidades del 2021, entre 2,4 millones de sus afiliados al ROP

Tres operadoras de pensiones complentarias (OPC) repartirán entre las cuentas de sus afiliados ¢5.135 millones, correspondientes a las ganancias del 2021, generadas por la administración del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP).

Popular Pensiones, BN Vital y BCR Pensiones efectuarán la distribución de los recursos a las cuentas individuales del ROP de los más de 2,4 millones de trabajadores que tienen como clientes.

El monto a entregar significa un aumento del 12,5%, comparado con los ¢4.561 millones entregados el año pasado a los clientes de estas mismas operadoras, por concepto de las utilidades del 2020.

A comienzos de cada año, las OPC de capital público reparten el 50% de las utilidades del año previo entre sus clientes con el objetivo de que el dinero incremente el ahorro individual de cada trabajador, pues así lo establece la Ley de Protección al Trabajador.

La otra mitad entra a formar parte del patrimonio de cada una de las operadoras.

BAC Pensiones y Vida Plena no efectúan distribución de ganancias, pues son empresas de capital privado. Entre tanto, la operadora de pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) no efectúa distribución de utilidades entre sus afiliados pues la entidad mantiene una operación al costo.

Popular Pensiones fue la primera en distribuir ¢2.210 millones entre sus 1,7 millones clientes. El depósito en las cuentas de sus cotizantes se hizo este lunes 28 de febrero.

A las personas se les entregó el dinero según la proporción del monto acumulado del ROP. La suma depositada a cada afiliado va desde ¢0,01 hasta ¢324.544, explicó Roger Porras, gerente general de la operadora.

“Hemos logrado resultados financieros positivos a pesar de los dos años de pandemia que han generado un entorno económico de mucha incertidumbre”, aseguró el vocero del Popular Pensiones.

Hermes Alvarado, gerente de BN Vital, confirmó que el depósito de ¢1.833 millones en las cuentas de sus 384.109 clientes se realizará este viernes.

“La distribución se hace de forma proporcional al saldo que tiene cada afiliado en el Fondo. Por ejemplo, una persona que está iniciando su vida laboral y tiene ¢500.000 en su cuenta, recibirá ¢407. Pero un afiliado que tenga acumulados ¢50 millones, estaría recibiendo ¢40.722″, explicó Alvarado.

Por su parte, BCR Pensiones confirmó que la entrega de ¢1.092 millones, en las cuentas de los 304.384 trabajadores a quienes les administran el ROP, se hará este jueves 3 de marzo.

Las OPC de capital público generan sus ingresos principalmente por el cobro de la comisión de 0,35% sobre el saldo total de recursos administrados a sus clientes. El ahorro individual de cada trabajador aumenta por el aporte mensual de dinero hecho al ROP, así como por los rendimientos de las inversiones efectuados por las operadoras.

En Popular Pensiones, el cobro a sus afiliados significó, en el 2021, el 88% del total de los ingresos de la entidad, los cuales ascendieron a ¢19.775 millones, muestran los estados financieros de la institución. A dicho monto se le descuentan los gastos operativos y financieros; así como el pago de impuestos, y se produce la utilidad neta.

En BN Vital, la comisión cobrada por la operadora fue equivalente al 90% del total de los ingresos, los cuales ascendieron a ¢13.000 millones, según los estados financieros de la entidad.

Mientras que en BCR Pensiones, el 89% de los ¢7.630 millones de ingresos, del año pasado, fueron a raíz de la comisión pagada por sus clientes, muestra la información financiera publicada por la operadora.

Popular Pensiones depositó, este 28 de febrero, ¢2.210 millones en las cuentas individuales del ROP de sus más de 1,7 millones de clientes. El monto distribuido depende del ahorro de cada personas, y este fue desde los ¢0,01 hasta ¢324.544, detalló la entidad. (Melissa Fernandez Silva)
Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.