Finanzas

Primer fondo de inversiones indexado al bitcóin debutó en Wall Street

Los ETF expuestos a la criptomoneda existen en Asia, Canadá y en Brasil, pero es la primera vez que se abre uno en la principal plaza financiera del planeta

ProShares Bitcoin Strategy ETF es el nombre completo de este fondo del tipo indexado (exchange traded fund, en inglés), es decir cuya evolución está atada a algún tipo de activo, en este caso el bitcóin. (Shutterstock)

El primer fondo de inversiones indexado (ETF) al bitcóin debutó este martes en la bolsa de Nueva York, y muchos participantes del mercado de criptoactivos ven en este nuevo producto, un mecanismo para popularizar las monedas digitales.

Los ETF expuestos al bitcóin existen en Asia, Canadá y en Brasil, pero es la primera vez que se abre uno en la principal plaza financiera del planeta.

Señal de la importancia del evento, los dirigentes de ProShares, la firma que lanzó este producto, estuvieron presentes en el recinto del New York Stock Exchange para hacer sonar la campana de apertura del mercado.

ProShares Bitcoin Strategy ETF es el nombre completo de este fondo del tipo indexado (exchange traded fund, en inglés), es decir cuya evolución está atada a algún tipo de activo, en este caso el bitcóin. A diferencia de otros fondos de inversión se puede colocar dinero en este mecanismo y sacarlo en cualquier momento.

Los inversores que coloquen dinero en este nuevo ETF no compran directamente bitcoins. Su dinero será colocado en contratos a futuro vinculados a esta criptomoneda.

Este funcionamiento indirecto de las colocaciones fue fundamental para las autoridades reguladoras de los mercados estadounidenses, la SEC, que advirtió sobre la volatilidad del bitcoin.

Las autoridades bursátiles no se opusieron al lanzamiento de este fondo, en tanto sí lo habían hecho en casos anteriores, desde 2013. Sin embargo, publicaron un tuit con una advertencia la semana pasada, que refleja las dudas y críticas que suscitan estos nuevos activos digitales.

“Antes de invertir en un fondo que tiene contratos a futuro con bitcoins, asegúrese de haber sopesado los riesgos y los beneficios”, escribió el organismo.

La salida de este nuevo fondo impulsó la cotización del bitcóin en los últimos días. Su precio se ha disparado un 40% en un mes.

El martes, luego de que comenzara a cotizar el nuevo ETF bajo la sigla BITO, la principal criptomoneda superaba los $63.000, cerca de su récord de $64.870 alcanzado en abril.

Minutos después de comenzar a cotizar, el ProShares Bitcoin Strategy ETF o BITO subía 3,13% a $41,25, y el bitcoin ganaba 2,20%.

"BITO ofrecerá a los inversionistas la posibilidad de exponerse fácilmente a los rendimientos del bitcóin, vía una cuenta de corretaje (...) lo cual elimina la necesidad de una cuenta en una plataforma de intercambio de criptomonedas", sostuvo el grupo Proshares, uno de los principales proveedores de ETF, en un comunicado difundido el lunes.

"Recordamos 1993 y el primer ETF de acciones; 2002 y el primer ETF de obligaciones, y 2004 para el primer ETF de oro. El 2021 quedará en la memoria por el primer ETF ligado a una criptomoneda", celebró el lunes el presidente de ProShares, Michael Sapir.

Los ETF se desarrollaron de forma exponencial desde hace 20 años y se valoran en más de $5 billones en Estados Unidos, que representa 70% del mercado mundial de estos fondos.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.