Finanzas

SCR Costa Rica adopta nueva metodología de calificación como parte de su integración a Moody’s Local

Agencia inició un proceso de asignación a la nueva escala de notas de riesgos de emisores y emisiones locales

SCR Costa Rica implementó una nueva metodología para calificar a los emisores y emisiones como parte de su proceso de integración a Moody’s Local. El objetivo es adaptar los estándares de valoración de instituciones financieras y empresas en el país con los del resto de Latinoamérica.

El cambio, ejecutado entre el 12 y el 14 de noviembre anterior, implica un movimiento de las entidades financieras y sus emisiones calificadas por la agencia a la nueva escala de notas de riesgo y nomenclatura, proceso denominado como reposicionamiento.

El modelo usado ahora incorpora un mayor detalle sobre los factores cuantitativos y cualitativos que pueden afectar las calificaciones en cada sector, así como los efectos en la calificación por parte de una filial del emisor o el gobierno, en caso de ser necesario, detalló la calificadora por medio de un comunicado.

La metodología introduce nuevas escalas de calificación identificadas con el sufijo “.cr”. Entonces, cuando se otorga la nota crediticia de largo plazo de AAA.cr al emisor o bonos de deuda significa el puntaje más fuerte en comparación con otras entidades y transacciones locales.

Mientras que la calificación E.cr se concede a las entidades cuya calidad crediticia no puede ser evaluada debido a la falta de información financiera actualizada, según los lineamientos para calificar a instituciones financieras de crédito, instituciones de seguros y empresas no financieras.

“Nuestras calificaciones son a futuro y reflejan nuestras expectativas del desempeño financiero y operativo. Sin embargo, los resultados históricos nos ayudan a comprender los patrones y las tendencias del desempeño de una entidad y a establecer una comparación entre pares“, indicó SCR Costa Rica, en los documentos publicados en su sitio web, refiriéndose a todos sus clientes.

Moody’s anunció, en diciembre del 2022, el acuerdo para adquirir a la firma Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana, que actualmente funciona bajo el nombre comercial de SCR Costa Rica. Las operaciones de esta agencia se iniciaron en Costa Rica en 1997, y tiene presencia en El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala y República Dominicana.

En mayo del 2023, la calificadora estadounidense Moody´s confirmó la absorción total de este participante y su ingreso oficial en la región con su marca Moody’s Loca, que consiste en un grupo de agencias de calificación que provee notas domésticas, basadas en metodologías que recogen los riesgos y las dinámicas de cada país, explica la empresa en su sitio web.

SCR Costa Rica anunció el cambio a una nueva metodología de calificación de riesgo a sus clientes en el país como parte del proceso de integración con Moody's Local. (AFP)
Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

El espectacular choque se dio durante la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo que se realizó en Parque Viva
Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

En su carrera deportiva el director técnico ganó un total de 25 campeonatos nacionales y 11 subcampeonatos
Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.