Finanzas

Standard & Poor's baja la calificación a El Salvador

Gobierno y oposición no han llegado a un acuerdo fiscal y la liquidez se agota

EscucharEscuchar

San José

La agencia calificadora de riesgo Standard & Poor's bajó sus calificaciones soberanas de largo plazo en moneda local y extranjera de El Salvador de "B+" a "B".

La continua polarización política entre el partido gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, al cual pertenece el presidente Salvador Sánchez, y el principal partido opositor Alianza Republicana Nacionalista (Arena) ha impedido el avance de la reforma fiscal y de pensiones. (AFP)

"La continua polarización política entre el partido gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional y el principal partido opositor Alianza Republicana Nacionalista (Arena) ha impedido el avance de la reforma fiscal y de pensiones, lo que ha dañado la confianza de los inversionistas. De igual manera, ha impuesto altos costos a la administración financiera al debilitar la capacidad del gobierno para obtener ingresos adicionales y manejar su deuda", fundamentó la agencia en un comunicado.

La agencia explica que no se ha logrado consenso político de una mayoría calificada para aprobar en el Congreso una emisión de deuda externa, debido a la oposición, principalmente de Arena.

"De tal manera, ha acumulado aproximadamente US$1,000 millones en deuda de corto plazo emitida localmente (Letras del Tesoro; LETES), cuyo monto está muy cerca del límite constitucional de US$1,327 millones", especifica la agencia.

"Proyectamos que el déficit de la cuenta corriente exceda probablemente 3% del producto interno bruto (PIB) en los próximos tres años, lo que contribuirá a una liquidez externa más débil. Proyectamos que las necesidades de financiamiento externo bruto del país excederán 100% de los ingresos de cuenta corriente y las reservas utilizables en el próximo par de años. La deuda neta del gobierno general probablemente alcance 60% del PIB en 2018, en comparación con menos del 55% del PIB que representó en 2013", añade el comunicado.

Las calificaciones soberanas de corto plazo en moneda local y extranjera se mantienen sin cambio, en 'B'.

"Mantenemos las calificaciones de El Salvador en nuestro listado de Revisión Especial (CreditWatch) con implicaciones negativas, donde las colocó el 6 de octubre de 2016", señaló la agencia.

La 'B' significa que el emisor es más vulnerable a un incumplimiento de pago que las calificadas con 'BB', pero el emisor tiene capacidad para cumplir con sus compromisos financieros sobre la obligación. El signo indica la posición relativa dentro de las principales categorías de calificación.

El exministro de Hacienda y exdirector de Fitch Centroamérica, Guillermo Zúñiga, comentó que es una situación muy comprometida la de El Salvador, pues la calificación ya es baja, pues está en el ámbito de la especulación, pero además el creditwatch (revisión especial) es negativa, lo cual significa que cualquier ajuste que se haga sería a la baja y no necesariamente en un plazo largo.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.