Finanzas

Trabajo respalda cobro de Fodesaf a Ministerio de Hacienda

Jerarca de MTSS, Geannina Dinarte, enfatiza en que ‘no parece posible’ eliminar deuda de periodos anteriores por ¢965.790 millones, tal como argumenta ministra Rocío Aguilar

EscucharEscuchar
Geannina Dinarte, jerarca de Trabajo, sostiene que no es posible eliminar la deuda estatal con Fodesaf, tal como pide Hacienda. Foto: Albert Marín/Archivo. (Albert Marin)

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) respalda seguir adelante con el cobro al Gobierno de la deuda por ¢965.790 millones con el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf).

Geannina Dinarte, jerarca de Trabajo, confirmó que continuarán adelante con el proceso administrativo planteado al Ministerio de Hacienda para que se cancelen los recursos adeudados del periodo comprendido entre 1986 y 2012.

Dinarte descartó que sea posible quitar dicho pasivo, tal como propuso Rocío Aguilar, jerarca de Hacienda, quien incluso calificó dicha deuda como “prescrita”.

“La deuda existe y aparece consignada en los estados financieros por parte del Ministerio de Hacienda desde 2013, por lo que no parece posible eliminarla de los estados financieros”, argumentó Dinarte ante una consulta de La Nación.

El Ministerio de Trabajo es el máximo órgano de dirección de Fodesaf, que financia el 80% de los programas sociales del Estado costarricense.

“Los recursos del Fodesaf tienen un fin social que permitirá ayudar a miles de familias a mejorar sus condiciones de vida, por eso, la vía administrativa es la mejor opción en este momento y eso buscaremos en las conversaciones que plantearemos a la jerarca de Hacienda”, enfatizó la jerarca.

La funcionaria insistió en que plantearon conversaciones con Hacienda para encontrar una manera de saldar la deuda, la cual, recalcó, obedece a gobiernos anteriores.

"La deuda (...) se constituye en una de las razones del rezago en la atención de los programas sociales que ocurrió luego de la crisis de los ochenta y que se ha buscado revertir", destacó.

Dinarte recordó que los recursos se requieren para atender las necesidades de 328.848 hogares en condición de pobreza.

Fodesaf efectuó, en julio del 2018, el cobro por contribuciones estatales no efectuadas, entre 1986 y el 2012, de la recaudación del impuesto sobre las ventas.

La Contraloría General de la República ordenó a Hacienda y Fodesaf, el pasado 24 de setiembre, llegar a un conciliación sobre los montos adeudados al Fondo durante dos décadas.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.