El Grupo NTQ, dedicado a fortalecer y desarrollar productos alimenticios, inauguró ayer su nueva planta valorada en $1,6 millones en el Parque Industrial Zeta, en La Valencia de Heredia.
El edificio de 1.600 metros cuadrados sustituye a sus antiguas instalaciones de 500 metros cuadrados ubicadas en Cuatro Reinas de Tibás, San José.
El gerente general del Grupo NTQ, José Francisco Solera Víquez, dijo que con esta expansión esperan ampliar sus exportaciones y la tecnología de fortificación del arroz.
Innovación. La compañía creó un método que evita la pérdida de nutrientes en el arroz como efecto de lavarlo antes de su preparación.
El proceso ideado por la compañía consiste en cubrir el grano con una capa de gomas y ceras vegetales resistentes al lavado que concentran nutrientes como ácido fólico, selenio, zinc y vitaminas.
“Si se lava el arroz la capa permanece en el grano, pero cuando ya se cocina, el recubrimiento se derrite y libera los nutrientes en el alimento cocinado”, explicó Solera.
La empresa lleva siete meses aplicando este proceso al 90% del arroz distribuido en el país y el próximo año completarían el 100%.
El Grupo NTQ exporta este proceso de producción a Nicaragua y El Salvador, pero en el primer trimestre del 2007 lo extenderán a Ecuador y Filipinas.
El Grupo NTQ está vinculado a la industria alimentaria desde hace 13 años. Actualmente, da empleo directo a 30 personas e indirecto a otras 75.
La empresa también comercializa bases, núcleos concentrados, premezclas alimentarias y nutricionales.
A la inauguración de ayer asistieron el presidente de la República, Óscar Arias, y la ministra de Salud, María Luisa Ávila.
Ella recordó que cubrir el arroz con una premezcla de vitaminas y minerales ayuda a prevenir enfermedades congénitas e incluso el cáncer gástrico.