Economía

Fischler defiende su reforma ante petición general de más ayudas

EscucharEscuchar

Roma, 29 mar (EFE).- El comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, defendió hoy su proyecto de reforma de la Política Agraria Común (PAC), mientras varios ministros de los Quince y jóvenes agricultores se mostraron partidario de más ayudas de las previstas en ese plan.

Fischler intervino hoy en la última jornada de la Conferencia Europea de Jóvenes Agricultores (CEJA), celebrada en Roma con la participación de varios centenares de delegados de los países del continente y con la presencia de varios ministros de Agricultura, como los de Italia, España, Portugal y Grecia.

En su discurso y en la posterior rueda de prensa final, el comisario de Agricultura dijo que la reforma de la PAC es el "elemento clave" para los jóvenes agricultores.

Agregó que si no se lleva a cabo "no habrá futuro para el sector. Estoy convencido de que los jóvenes sacarán partido de esa reforma".

La Comisión presentó su propuesta de modificación de la PAC en enero pasado y desde entonces varios países, en especial los mediterráneos, han expresado algunas reticencias en los Consejos de Ministros comunitarios.

Frente a esa actitud, Fischler puso hoy el acento en la necesidad de mantener la competitividad de la agricultura europea en los mercados mundiales, a pesar de los costes de producción, y se mostró a favor de que en el seno de los Quince se debatan las propuestas aprobadas por la CEJA en Roma.

La Conferencia se clausuró hoy con una declaración en la que los jóvenes agricultores apuestan por un modelo basado en la "multi-funcionalidad, la compatibilidad ambiental, la sostenibilidad económica y la seguridad alimentaria".

La CEJA apuesta por crear perspectivas adecuadas para las próximas generaciones y por el rejuvenecimiento de los profesionales del sector, así como por una política que permita cubrir los costes de producción que sea además de interés público.

Desde el punto de vista financiero, la declaración plantea "la obtención de créditos para favorecer no sólo nuevas explotaciones , sino también para garantizar la supervivencia de la empresa en el curso de los años".

En una mesa redonda tomaron la palabra varios ministros de Agricultura, entre los cuales el español Miguel Arias Cañete se declaró partidario de mantener las ayudas públicas para facilitar que los jóvenes se puedan establecer como agricultores y mantener competitivo el sector.

Arias recordó la oposición de España al proyecto de reforma de la PAC en lo referente al "desacoplamiento total de las ayudas directas a la agricultura", debido al fuerte impacto que una medida de ese tipo tendría para la supervivencia de la producción de cereales, leguminosas, arroz, oleaginosas y para sectores ganaderos.

En cambio propuso "la desconexión parcial de las ayudas, de modo que se impida el abandono de los cultivos y se mantenga algún tramo de ayudas a la producción".

En esta línea, aseguró que cualquier reforma de la PAC será "un fracaso" si no favorece el acceso de nuevas generaciones al campo y hace de la actividad agrícola algo atractivo.

Por su parte, el ministro italiano, Gianni Alemanno, pidió que se dupliquen las ayudas suplementarias para las inversiones empresariales realizadas por los jóvenes agricultores

Asimismo, Alemanno subrayó la necesidad de introducir un sistema de ayudas, de duración al menos trianual, en favor de los jóvenes que se establecen por primera vez con una explotación empresarial propia.

En la Unión Europa se existe desde hace años la tendencia a la reducción del número de agricultores, mientras aumenta su edad, y únicamente el 7,8 por ciento tiene menos de 35 años, lo que prueba el envejecimiento. EFE

jgb/jar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.