Economía

Franquicias ticas colocaron 13 nuevas licencias en menos de tres meses

Little Monsters logró seis contratos, seguido de Sushi to Go, con cuatro, y Puppy ID, con tres

Tres de las 24 empresas costarricenses que participaron en ExpoFranquicia 2017, evento realizado a finales de julio, cerraron nuevos negocios a partir de los contactos concretados en esa actividad.

La que lleva mayor cantidad de licencias otorgadas es Little Monsters, dedicada a la educación preescolar, con la confirmación de seis nuevas sedes. Le siguen Sushi to Go, restaurante, con cuatro, y Pupy ID, de personalización de accesorios, con tres.

Otros negocios locales que participaron en la Expo Franquicia son Crepissima, Pet Café, Geneo, Centro Panamericano de Idiomas, La Oliva Verde.

Además, estuvieron las microfranquicias que se estructuraron con el proyecto ejecutado por el Centro Nacional de Franquicias (Cenaf) de la Cámara de Comercio de Costa Rica, con fondos del Sistema de Banca para el Desarrollo. Ejemplos de estas últimas son Los Paleteros, Life Photo, Minter, Pollos AP y Pipos Dog.

La franquicia de centros preescolares es la que más negocios cerró este año con la Expo Franquicias: abrirá seis nuevas sedes. (Little Monsters para La Nación)

Karol Fallas, directora ejecutiva del Cenaf, aseguró que el resultado final de las negociaciones se dará en un plazo mayor, pues otros negocios tienen procesos más lentos o las personas interesadas están esperando un momento propicio para invertir.

LEA: Personas entre 30 y 49 años son las más interesadas por invertir en franquicias

"En el marco de la feria se han generado contactos que permiten avanzar en la identificación del perfil del franquiciado para alcanzar el otorgamiento. Algunas de las marcas participantes ya han logrado otorgar contratos a pesar de que la feria se realizó a escasos meses atrás, (pero) en muchos casos desde el primer contacto hasta el otorgamiento y operación del negocio se pueden tomar meses e incluso años, según la complejidad del negocio", explicó.

Las propietarias de Life Photo están en conversaciones con personas interesadas en operar el negocio en el este de la GAM. (CENAF para La Nación)

Crecimiento y credibilidad. Little Monsters comenzó operaciones en el 2015 y desde el principio tenía vocación de franquicia. Silvia Hidalgo, fundadora, asegura que en su caso los resultados de este año aún podrían mejorar.

"Antes de la Expo ya teníamos firmada la franquicia de Barrio Escalante, y con nuestra participación logramos otras seis, por lo que junto con nuestro centro original en La Sabana seremos pronto ocho sedes y aún estamos en negociaciones que podrían derivar en más", afirmó.

LEA: Franquicias exportan su modelo de negocio

José Luis López, propietario de Pupy ID, aseguró que el programa de microfranquicias y la participación en la Expo les ayudaron a aumentar la credibilidad de cara a franquiciados potenciales. La empresa se creó hace cinco años y en el 2016 comenzó a buscar franquiciados.

"El respaldo de la Cámara Nacional de Comercio aumenta la confianza para cerrar los negocios y nos dio el punto a favor con los candidatos que teníamos, y ya en la Expo se terminaron de decidir", aseguró.

Según datos del CENAF, en Costa Rica, el sector de franquicias reúne 321 marcas, de las cuales 76 son nacionales.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.