Economía

Guatemala es el tercer país más pobre del continente

Solo Bolivia y Haití la superan

La numerosa población indígena guatemalteca procura ganar el sustento de distintas maneras. EN APRIETOS. | ARCHIVO / LA NACIÓN

Guatemala es el tercer país más pobre del continente americano, solo superado por Bolivia y Haití, según un informe elaborado por el Banco Mundial (BM) divulgado el sábado pasado en esta capital.

El documento indica que las principales razones por las que el 56,2 por ciento de los 11,2 millones de guatemaltecos viven en condiciones de pobreza, y el 15,7 por ciento en extrema pobreza, son “la falta de políticas públicas orientadas hacia los más necesitados, las desigualdades sociales y el bajo nivel de recaudación fiscal”.

La pobreza en Guatemala, explicó a periodistas Manuel Salazar, gerente de fondos sociales del BM, “es más que bajos niveles de ingresos; hay factores históricos, étnicos y de capital social”.

Guatemala, subrayó el experto, “no es el país que menos ingresos promedio tiene en la región, pero sí en el que más incide la pobreza”.

El 80% de los cinco millones de guatemaltecos pobres viven en las áreas rurales del país, donde los servicios esenciales son escasos o inexistentes.

El 58% de los indígenas, los cuales representan el 41% de la población, viven en condiciones de pobreza, y el 72% en pobreza extrema.

Además, anotó que el 68% de la totalidad de los niños de cero a seis años son pobres; el 40%, debido a la crisis alimentaria, padece de desnutrición crónica, y el 30% no tiene acceso a la educación formal.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.