Economía

Guerra arancelaria reduce estimación de crecimiento de América Latina en 2025

La Comisión Económica para América Latina (Cepal) afirmó queenfrenta “un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre”

Banderas de América Latina
La Cepal es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas. (BID)

Santiago, Chile. La guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos reducirá al 2% el crecimiento de América Latina, proyectó el martes la Cepal.

Según informó en un comunicado la Comisión Económica para América Latina (Cepal), la región enfrenta “un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre” tras los anuncios arancelarios de Estados Unidos.

En diciembre, antes de la llegada de Donald Trump al gobierno, la Cepal había proyectado una expansión regional de 2,4% para 2025.

Pero ajustó “a la baja” sus estimaciones tras el escenario abierto el 2 de abril, cuando Trump anunció aranceles recíprocos que terminaron quedando en una tarifa aduanera universal del 10% a la mayoría de los países latinoamericanos, según el organismo técnico de las Naciones Unidas.

China se llevó la peor parte y Pekín replicó con aranceles sobre los productos estadounidenses.

De acuerdo a la Cepal, la región se verá directamente impactada en su comercio con Estados Unidos, que junto a China, son sus principales socios comerciales.

La mayor volatilidad de los mercados financieros, la desaceleración de la demanda externa, la inestabilidad cambiaria, un menor dinamismo de la demanda interna y de las inversiones, afectarán también a la región, según Cepal.

Por su mayor dependencia de Estados Unidos, el Caribe, América Central y México serán los más afectados.

En un escenario en que la mayoría de las estimaciones para este año bajan, Argentina es el único que registra un incremento (+0,7%), para alcanzar una expansión estimada del PIB de 5% en el segundo año de gobierno del libertario Javier Milei. Brasil, la mayor economía regional, crecerá 2%.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

El diputado chavista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), sugirió el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno.
Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

A Mauricio Hoffmann le decomisaron carro que conducía en operativo de tránsito: esto dijo

La situación en la que se vio involucrado Mauricio Hoffmann, presentador de Teletica, fue captada por Trece Noticias.
A Mauricio Hoffmann le decomisaron carro que conducía en operativo de tránsito: esto dijo

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.