Economía

Hipermás Curridabat casi listo para abrir

El tercer hipermercado de la Corporación de Supermercados Unidos (CSU) abrirá este mes en Curridabat, aunque aún no se sabe la fecha, pues falta afinar algunos detalles de instalación de equipo.

El nuevo Hipermás cuenta con 11.000 metros cuadrados de construcción total, de los cuales casi 7.000 metros los ocupa el área de venta.

Además, el establecimiento ofrece 605 sitios para estacionar, la mitad bajo techo.

Manuel Zúñiga, director de asuntos corporativos de CSU, manifestó que en este momento realizan labores de corroboración de precios, instalación de equipos eléctricos, abastecimiento de góndolas y señalización.

Para operar el Hipermás Curridabat, la empresa contrató a 350 empleados directos, que ya fueron escogidos.

La apertura de este negocio confirma el fuerte apogeo que está tomando el este de la capital para el comercio, ya que además se encuentran en proceso de construcción el centro comercial Terramall, así como Multiplaza del Este.

Inquilinos

El edificio del nuevo Hipermás no es propiedad de la CSU, ya que la nueva estrategia de la corporación consiste en dar los lineamientos de construcción a algún interesado para que este construya las instalaciones con el compromiso de que ellos serán arrendatarios.

En el caso de Curridabat, el negocio lo asumió un grupo de inversionistas salvadoreños quienes le alquilarán el inmueble a Hipermás al menos por 20 años, plazo que se podrá prorrogar.

Los salvadoreños invirtieron unos $11 millones en el proyecto, mientras que Corporación de Supermercados Unidos se encargó de aportar el mobiliario, que tuvo un costo de $4 millones.

El cuarto de los Hipermás ya se encuentra en construcción, en Escazú.

LE RECOMENDAMOS

Encuesta del CIEP revela preferencias de voto para la convención del PLN

La más reciente encuesta del CIEP de la UCR expone las preferencias de voto entre las personas totalmente decididas a participar en la convención del PLN.
Encuesta del CIEP revela preferencias de voto para la convención del PLN

Gobierno solicita teletrabajo como medida urgente en el sector público: disposición rige desde abril

Con el propósito de reducir el impacto del congestionamiento vehicular provocado por varios proyectos viales, el Gobierno emitió una nueva directriz que solicita el teletrabajo en el sector público en zonas específicas del país.
Gobierno solicita teletrabajo como medida urgente en el sector público: disposición rige desde abril

La revocatoria de la visa de Óscar Arias: ¿Una invitación al silencio o el primer gran aviso de algo más grande?

Estados Unidos revocó la visa del expresidente Óscar Arias sin dar explicaciones. El hecho generó incertidumbre política y posibles tensiones bilaterales.
La revocatoria de la visa de Óscar Arias: ¿Una invitación al silencio o el primer gran aviso de algo más grande?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.