Madrid. La cotización del bitcoin, la criptomoneda de referencia, superó el umbral de los $45.000 dólares impulsada por el cambio de ciclo anticipado en la política monetaria, así como por la expectativa de la próxima aprobación de un ETF (fondo cotizado de Bolsa) de bitcoin por parte de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC).
De este modo, el precio del bitcoin escalaba más de un 6% para alcanzar los $45.630, en máximos desde abril de 2022, antes de que los problemas en mayo de ese mismo año en el token Luna, ligado a la stablecoin UST, del protocolo Terra, desencadenaran lo que se conoció como criptoinvierno, con una sucesión de quiebras e intervenciones, que culminó en noviembre de 2022 con la bancarrota de FTX.
Asimismo, el rally de la criptomoneda, que se ha revalorizado un 21% desde diciembre de 2023 y un 174% en un año, refleja el anunciado giro en la política monetaria de Estados Unidos, después de que la Reserva Federal señalara en diciembre pasado su disposición a realizar varias bajadas del precio del dinero a lo largo de 2024, lo que sería secundado por otros bancos centrales.
Por otro lado, se espera que la SEC se pronuncie en los próximos días sobre la esperada autorización del lanzamiento de un ETF al contado de bitcoin, cuya fecha límite está fijada para el próximo 10 de enero.