Indicadores

¿Cuáles países de América Latina gastan más en salud? Costa Rica está por debajo del promedio de OCDE

En esta edición de ‘La Dataserie’ mostramos el gasto en salud de los países de América Latina y el Caribe como proporción del PIB, según el informe ‘El Panorama de la Salud: América Latina y el Caribe 2023′ de la OCDE

El gasto en salud de los países es un rubro trascendental para la población, debido a que son los beneficiados directos de las políticas en esta área que se implementen para mejorar la calidad de vida de las personas, más aún en el contexto reciente de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la covid-19.

En esta edición de La Dataserie mostramos el gasto en salud de los países América Latina y el Caribe, como porcentaje del producto interno bruto (PIB), con base en el reporte El Panorama de la Salud: América Latina y el Caribe 2023, publicado en abril pasado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con la OCDE, el nivel y la tendencia del gasto en salud de los países de la región puede explicarse por factores diversos, como los demográficos, sociales y económicos, pero también por las disposiciones financieras y organizativas del sistema de salud de cada nación.

Según la OCDE, el gasto en salud está dado por la suma del gasto total en servicios de salud, bienes médicos dispensados a pacientes ambulatorios, servicios públicos de salud, administración de salud y seguros de salud, por parte de nacionales en el país o en el extranjero. Se incluyen las importaciones y se excluyen las exportaciones para uso final.

El organismo internacional toma en cuenta datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como estadísticas de la OCDE sobre salud para establecer el porcentaje de gasto de los distintos países en este rubro, con el 2019 como año de referencia.

En América Latina y el Caribe, el país que gasta más en salud como proporción de su PIB es Cuba, con 11,1%; también es la nación que tiene más doctores por cada 1.000 habitantes en la región, según el mismo informe. El sistema de salud de la isla atiende a más de 11 millones de personas.

Luego de Cuba, que se encuentra en solitario en el primer lugar, se ubican cinco países, cuatro de ellos de Suramérica, con porcentajes de gasto muy similares, de entre 9,7% y 9,3% de su PIB. Se trata de Surinam, Brasil, Argentina, Uruguay y Chile.

En el listado de 33 países, Costa Rica se encuentra en el lugar 13, con un gasto como proporción del PIB en salud de 7,2%. Esto ubica al país por debajo del promedio de la OCDE, que es de 8,8%, y levemente por encima del promedio regional de América Latina y el Caribe, del 6,8%.

Según los datos de la OCDE, a nivel de América Central, el país estuvo por debajo de El Salvador y Nicaragua en más de un punto porcentual; y un poco más cercano al gasto que tuvieron países como Panamá, y Honduras. Superando solamente a Guatemala y Belice.

Aún así, Costa Rica está lejos de los países que dedican los porcentajes más bajos de su PIB para atender la salud de su población. Entre ellos se encuentra Haití, que se ubica en la posición 31 de 33, seguido de Antigua y Barbuda, y Santa Lucía; todos ubicados en el Caribe.

Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

Javier Santamaría no adelantó el nombre de ese jugador de Liga Deportiva Alajuelense que podría marcharse en definitiva, pero aseguró que de concretarse la transacción, sería una sorpresa para muchos.
Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

En las imágenes se ve una acción que pudo cambiar por completo la dinámica del Saprissa - Cartaginés.
TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.