Indicadores

¿Dónde se construyeron más viviendas en Costa Rica? Tres factores influyen en el resultado

En este nuevo ‘ranking’ de La Dataserie encontrará los 10 cantones en los cuales se edificaron más casas en el 2021, así como los municipios donde menos se hicieron menos viviendas

EscucharEscuchar
Dataserie
Dataserie

La construcción de viviendas nuevas se ve influido por factores como el financiamiento, permisos y que las condiciones económicas sean las idóneas, se trate de la casa de una familia o de un proyecto de un desarrollador inmobiliario.

Las cantidad de nuevas unidades habitacionales que se edificaron en el 2021 fueron contabilizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Para ello se efectuó una revisión de los permisos de construcción otorgados por las 82 municipalidades de Costa Rica.

En esta entrega de La Dataserie le mostramos cuáles fueron los 10 cantones en los cuales se construyeron más viviendas el año pasado. Así como los 10 cantones donde se hicieron menos. En total, en Costa Rica, se edificaron 23.458 soluciones habitacionales el año pasado, entre casas y apartamentos, según el INEC.

Para Franklin Solano, investigador principal del estudio Estado de la Vivienda, la construcción de casas en el país dependen de la combinación de tres principales factores que son: el plan regulador municipal, la disponibilidad de terreno y los procesos de trámite de permisos para la construcción.

“Los cantones en los que hay una mayor cantidad de permisos de construcción tramitados son, fundamentalmente, tramitados con bonos familiares de vivienda desarrollados mediante proyectos. Por eso es que aparecen localidades alejadas (del Valle Central) con datos altísimos de casas nuevas”, comentó Solano.

Sin embargo, este especialista añadió que hay cantones en la Gran Área Metropolitana (GAM) en los cuales viven personas con mayor poder adquisitivo y donde los metros cuadrados de una vivienda equivalen a 10 casas hechas mediante bono.

El año pasado, el cantón de Alajuela fue el municipio en el cual se edificaron más casas nuevas para un total de 1.313 unidades, según los datos del INEC.

El investigador del Estado de la Vivienda resaltó que este gobierno local es un caso atípico, entre los de mayor edificación, porque una parte relevante de los proyectos son dirigidos, principalmente, a familias de ingresos medios y altos. “Alajuela tiene casas con bono, pero también muchas que no fueron echas con bono, sobre todo la zona de El Coyol, Guácima y San Antonio”, explicó Solano.

Pérez Zeledón y San Carlos se ubicaron en el segundo y el tercer puesto, con 1.155 y 1.121 viviendas nuevas, respectivamente. Estas dos localidades figuran entre aquellas donde se construyen más con subsidio de bono de vivienda. Además, son municipalidades en las que hay un mayor acceso de terrenos, a un menor costo, para desarrollar proyectos de vivienda.

En el otro extremo aparecen Turrubares, Montes de Oca y Tibás con la menor cantidad de casas, durante el año pasado, 48, 46 y 30 unidades levantadas, respectivamente.

“En Tibás y Montes de Oca el suelo es caro. Además, en Montes de Oca hay mucha zona de área protegida. También los planes reguladores son más restrictivos”, destacó el investigador.

En los cantones fuera de la GAM, con menor cantidad de viviendas edificadas, influye el menor nivel de población.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.