Indicadores

El petróleo subió por el fin de medidas anticovid en China

La apertura de fronteras de China y la debilidad del dólar propulsaron el aumento del petróleo este lunes

EscucharEscuchar
El mercado del petróleo abrió en alza tras conocerse que China reabrió sus fronteras por primera vez desde el brote inicial del virus covid-19. Fotografía de archivo.

El petróleo subió el lunes por el optimismo ante el fin de la cuarentena para viajeros extranjeros en China, la apertura de las fronteras con Hong Kong y la debilidad del dólar.

El barril Brent del mar del Norte para entrega en marzo subió 1,37%, hasta $79,65 en el mercado de Londres mientras que en Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI), para febrero, ganó 1,16% a $74,63.

Al principio de la sesión, alentados por la caída del dólar, los precios subieron hasta un 3% para luego ceder cuando el mercado bursátil de Nueva York se debilitó.

"El comienzo de la semana fue poco entusiasta y los precios perdieron impulso a medida que nos acercábamos al cierre", comentó Matt Smith, de Kpler.

El mercado del petróleo abrió en alza "tras conocerse que China reabrió sus fronteras por primera vez desde el brote inicial del virus covid-19", señalaron analistas de Energi Danmark.

China levantó el domingo la cuarentena obligatoria para viajeros procedentes del extranjero, poniendo fin a tres años de aislamiento, lo que debería impulsar la movilidad en el país y, por tanto, el consumo de petróleo en el mayor importador mundial de crudo.

El levantamiento de las restricciones locales, las reaperturas de fronteras entre China, Hong Kong y Macao y la reanudación de los viajes internacionales son poderosos motores para los mercados del petróleo, afirmó Stephen Innes, analista de SPI.

El crudo también se benefició de la debilidad del dólar. El Dollar Index, que compara el billete verde con una cesta de otras divisas importantes, cayó el lunes a su nivel más bajo en seis meses.

Como el petróleo se transa en dólares, su fortaleza reduce el poder adquisitivo de los inversores que utilizan otras divisas y, por tanto, lastra la demanda.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.