Indicadores

Exportaciones de bienes y servicios mantienen robusto crecimiento

Ingreso por productos creció, en junio, un 8% interanual y por servicios, a marzo, un 9,6%

EscucharEscuchar

San José.

El robusto crecimiento del valor de las exportaciones de Costa Rica, tanto en productos como en servicios, rebasa los promedios mundiales y resalta una buena situación del país en ese campo, que el sector privado analiza con optimismo y pide sostener el ritmo hasta finalizar el 2017.

Datos presentados por la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) y por el Ministerio de Comercio Exterior (Comex), el jueves 27 de julio, indican que el valor interanual de la colocación de productos en el exterior (julio 2016 a junio 2017) se incrementó en un 8%, al pasar de $9.950 millones a $10.313 millones.

Crecimiento y El aumento (.)

El aumento se ha sostenido en los últimos cuatro periodos interanuales con cierre a junio, con una tasa promedio del 4,7%, resaltaron las dos instituciones en un documento donde analizan las exportaciones.

Además, ese comportamiento de Costa Rica es superior a las previsiones mundiales, según las cuales al finalizar este año las exportaciones de productos aumentarán en un intervalo de entre 1,8% y 3,6%, destacó el documento de análisis de Procomer y Comex citando las estimaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El turismo es el principal generador de divisas en el área de servicios, pues representó un 55% del total al primer trimestre de este año. Aquí playa La Pita, ubicada entre Tárcoles y Jacó. (Rafael Pacheco/Archivo)

Del lado de los servicios, Costa Rica logró un aumento de ingresos del 9,6% en el periodo interanual abril 2016-marzo 2017, pasando de $8.018 millones a $8.792 millones. Para los bienes, se ha presentado un crecimiento sostenido en los últimos cuatro periodos interanuales.

LEA TAMBIÉN: Valor de las exportaciones de bienes aumentó un 8% interanual a junio de este año

Las estimaciones preliminares de la OMC indican que, para el año 2016, las exportaciones de servicio subieron a escala mundial un 0,1% respecto al 2015, por lo cual, en ese contexto, el desempeño de Costa Rica se califica como muy halagador.

La presidenta de la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), Laura Bonilla, consideró que el desempeño de las exportaciones en sectores estratégicos, durante los primeros seis meses de este año, conlleva al optimismo.

Detalló que estos sectores claves tienem una gran importancia para Costa Rica en la generación de empleo y el crecimiento económico del país.

DEL ARCHIVO: 67% de ventas de Costa Rica al extranjero se concentra en 2% de firmas exportadoras

Según los datos revelados por Procomer, el sector de equipo de precisión y médico presentó un incremento de las ventas al exterior del 14,7% al comparar los dos últimos periodos interanuales finalizados a junio. Además, el sector agrícola creció un 7,6%, el de metalmecánica un 23%, la industria alimentaria un 4,4% y la industria eléctrica y electrónica un 6,4%.

Empero, la presidenta de los exportadores abogó porque se pongan en marcha estrategias competitivas que otorguen continuidad y fortalecimiento a este crecimiento.

Recordó que entre las necesidades puestas en la mesa por ese gremio están una política cambiaria equilibrada en la que se vea reflejada la realidad económica; el impacto del alto costo de la energía eléctrica, también la falta de infraestructura adecuada que está encareciendo la logística y el poco acceso al crédito.

Marvin Barquero

Marvin Barquero

Periodista en la sección de Economía. Realizó sus estudios de Comunicación en la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre temas de producción y de comercio exterior.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.