Indicadores

FMI eleva pronóstico de crecimiento económico de Costa Rica a 4,4% para 2023

FMI proyectó un aumento de la producción del 4,4% en 2023, desde el 2,7% pronosticado en abril pasado; aunque mantuvo sin cambios la estimación del 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza sus previsiones económicas para Costa Rica en el 2023, proyectando un crecimiento del 4,4% respecto al año anterior, en comparación con el 2,7% pronosticado en abril pasado por el organismo multilateral.

Así lo muestra el más reciente informe Perspectivas de la Economía Mundial, publicado por el FMI este martes 10 de octubre, en el marco de las reuniones anuales del organismo multilateral y el Banco Mundial, que se llevan a cabo en Marrakech, en Marruecos.

El FMI incremento su pronóstico de crecimiento para Costa Rica en 1,7 puntos porcentuales (p. p.) respecto a su estimación de abril anterior. La previsión pasó del 2,7% al 4,4% para el reporte más reciente sobre el comportamiento de la economía mundial.

Las nuevas proyecciones económicas del FMI para el país no difieren sustancialmente de las hechas por otros organismos, como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el mismo Banco Central de Costa Rica (BCCR), durante este año.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) anticipa un crecimiento del 3,8% para la producción costarricense en 2023, mientras que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) estimó un crecimiento del 4,2% según su Informe de Política Monetaria presentado en julio.

Incluso la Universidad de Costa Rica (UCR) revisó al alza sus previsiones económicas para este año, pasando de un rango de crecimiento de entre el 1,5% y el 2,1%, calculado en marzo, a un pronóstico entre el 4,6% y el 4,8%, para octubre de 2023, siendo de las más optimistas.

Esta proyección de crecimiento del FMI, del 4,4%, casi duplica la estimación para Latinoamérica y el Caribe, que es de 2,3% para el 2023, a raíz de políticas monetarias más estrictas, el bajo crecimiento de las economías avanzadas y una caída del precio de las materias primas.

Comparando con otros países de América Central, Costa Rica presenta el segundo mayor pronóstico de crecimiento económico para 2023, solo superado por Panamá, que espera un aumento de su producción del 6%. En el listado regional siguen, en orden de crecimiento, Belice, Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador.

A pesar del optimismo para este 2023, el FMI mantuvo sin cambios su proyección para el año siguiente respecto a abril anterior, anticipando un crecimiento del 3,2% para la economía costarricense, es decir, una desaceleración en comparación con el 2023.

Esta cifra coloca a Costa Rica por debajo de Panamá, Guatemala y Nicaragua, y al mismo nivel que Honduras en la comparativa regional. Si estas estimaciones se cumplen, el país solo superará a Belice y El Salvador en términos de crecimiento de la producción para 2024, en América Central.

La institución internacional proyecta una expansión mundial de 2,9% para el 2024. Mientras que para América Latina y el Caribe, el Fondo estimó su previsión de crecimiento en 2,3% para el próximo año, igual a la estimación hecha para el 2023.

Según el FMI, la economía mundial continúa su “lenta recuperación” tras los golpes de la pandemia, la invasión de Ucrania y la crisis del costo de la vida. El organismo multilateral enfatizó en que la economía del orbe ralentizó, pero no se estancó. “La economía mundial avanza a paso lento, sin correr”, destacó el organismo en su informe.

Luis Enrique Brenes

Luis Enrique Brenes

Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.